Secciones

Conferencia Episcopal confirma a Santiago Silva como presidente

E-mail Compartir

Tras cinco días de reunión, ayer concluyó la 117° Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal, que reunió de forma extraordinaria a los obispos para abordar la crisis que enfrenta la Iglesia Católica por los casos de abusos sexuales.

Finalizada la instancia, el obispo y secretario general Fernando Ramos se refirió a la situación del presidente de la Conferencia, el obispo castrense Santiago Silva, quien está imputado como presunto encubridor de abusos sexuales, indagación en la que ya declaró en la fiscalía.

"Yo diría, unánimemente, la opinión vertida por todos los presentes era reafirmarlo en su condición de presidente", dijo Ramos, quien recalcó que existe la presunción de inocencia en su favor.

El también administrador apostólico de Rancagua criticó lo que calificó de "linchamiento público" y afirmó que "los únicos que están llamados a declarar la inocencia o culpabilidad de cualquier persona son los tribunales de justicia" .

En cuanto a si se conversó sobre la obligatoriedad de que la Iglesia denuncie delitos a la fiscalía, Ramos explicó que es un tema de otro ámbito legal y que no se habló entre los obispos durante la instancia, pero que él estaría de acuerdo si la sociedad lo pidiera.

Ramos añadió que en las próximas semanas esperan formalizar, con una firma, un acuerdo de colaboración entre la Iglesia Católica y el Ministerio Público para investigar casos de abusos sexuales de clérigos.

También anunció que se inició el estudio de los elementos esenciales de conducta de los agentes pastorales, lo que esperan termine siendo un instrumento de trabajo pastoral con el que puedan contar el próximo año.

General Hermes Soto visita a carabineros de La Araucanía en medio de crisis

La Fiscalía ya posee las grabaciones del operativo que terminó con la muerte de Camilo Catrillanca.
E-mail Compartir

Tadea Merino - La Estrella

El general director de Carabineros, Hermes Soto, llegó ayer al mediodía a Angol, en la Región de la Araucanía, en medio de la conmoción generada por el baleo al comunero Camilo Catrillanca, de 24 años, quien el miércoles recibió un disparo en la cabeza en la localidad de Temucuicui, mientras iba en el asiento del piloto de un tractor, durante un operativo policial encabezado por el denominado "Comando Jungla".

"No es nada oficial, solamente compartir con nuestros Carabineros", dijo a radio Bio Bío.

De acuerdo al parte policial revelado por El Mercurio de Santiago, el operativo se desencadenó por un robo de vehículos en la localidad de Ercilla, el que fue seguido por un helicóptero y personal terrestre. En ese robo se habría divisado un tractor. Tras esto, dice el documento, el piloto y el acompañante del mismo tractor quedaron "en la línea de fuego".

El padre del joven, Marcelo Catrillanca, negó esta versión a La Tercera: "Él estaba trabajando (...). Se venía a su casa y se encuentra con Carabineros".

El joven de 15 años que lo acompañaba en el tractor fue el único detenido por el asalto, sin embargo, su detención se declaró ilegal por el tribunal.

El Instituto Nacional de Derechos Humanos y la Defensoría de la Niñez anunciaron ayer que se querellarán por torturas, ya que afirman que el menor habría sido golpeado.

Ante los cuestionamientos sobre el actuar de Carabineros, el vicepresidente Andrés Chadwick dijo ayer que se instruyó un sumario administrativo dentro de la institución para determinar si hubo irregularidades.

Paralelamente, la fiscalía de La Araucanía está realizando una indagatoria. De acuerdo a La Segunda, el fiscal Roberto Garrido ya tiene en su poder las grabaciones de videos captadas desde los autos y personal de Carabineros que participaron en el operativo.

El jueves por la noche hubo nuevos desórdenes que se sumaron a los del miércoles. En la Región del Biobío y de La Araucanía hubo seis ataques incendiarios a casas de veraneo, a dos casas en un fundo de Paicaví, una escuela rural en Millelevia, una capilla y a un centro comunitario.

Ayer hubo más desórdenes en Santiago y también en Temuco.