Secciones

Cinco colegios participaron en una muestra de "K-Pop"

E-mail Compartir

En el Liceo Academia Nacional se realizó una muestra de coreografías del género "K-Pop", en la que participaron alumnos de cuatro establecimientos educacionales de la comuna, más uno de Iquique.

Según Tania Ceballos, profesora del Liceo Academia Nacional, la actividad tuvo por objetivo "brindar un espacio para que los jóvenes mostraran estas nuevas tendencias que les gustan a los estudiantes, la que involucra a todos los alumnos con características diferentes".

La docente agregó que a través de este tipo de eventos los alumnos "pueden desarrollar su personalidad y vencer el medio de salir adelante del resto de los compañeros y también para que ellos puedan mostrar su talento. Además permite hacer una integración con escolares de otros colegios y a nosotros conocer los gustos e intereses de nuestros alumnos, es por eso que organizamos esta muestra".

Tania Ceballos destacó la sana convivencia que estas actividades generan. "Fue muy bonito, cuando salían los colegios en vez de estar pifiándose, el resto de las barras los aplaudían y gritaban para darle apoyo a los que estaban en el escenario. En general se vio muy fortalecida la buena relación entre los alumnos".

El encuentro de "K-Pop" reunió a estudiantes del Liceo Academia Nacional, colegio Kronos School, Diego Portales, y Monte Carmelo. Además, desde Iquique llegó un grupo de alumnos del colegio Mahtma Gandhi, cuyos jóvenes también contaron con el apoyo de sus apoderados.

Primeras Olimpiadas del Adulto Mayor reunieron a más de 500 participantes

En la competencia, realizada en el Estadio Municipal, participaron más de 30 clubes de la comuna.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Cerca de 500 personas participaron de las Primeras Olimpiadas del Adulto Mayor Alto Hospicio 2018, competencia que se realizó en las instalaciones del Estadio Municipal y que reunió a los socios de diferentes clubes.

De acuerdo a lo comentado por Claudia Mellado, coordinadora del Programa Adulto Mayor de la Municipalidad de Alto Hospicio, la iniciativa nació desde la casa consistorial y tuvo como objetivo potenciar la actividad física de las personas de la denominada "tercera edad".

"Fue alcalde, Patricio Ferreira, quien nos instruyó el realizar actividades nuevas para nuestros adultos mayores con la finalidad de potenciar su bienestar físico y el desarrollo cognitivo, así como también la asociatividad. En estas primeras olimpiadas, están participando todos los clubes de adulto mayor de la comuna, los que se dividieron en cuatro alianzas".

Alianzas

La Alianza Amarilla estuvo integrada por los clubes Flores del Desierto, Tierra y Sol, Pioneros del Desierto, Nueva Esperanza del Norte, Inés Castillo Murray y Renacientes del Atardecer; mientras que la Azul fue compuesta por los clubes Elena Caffarena, Azucenas, Adulto Feliz, Deseos de Vivir, Descendiente de la Pampa, Renacer Emprendedor, Semillitas del Desierto, Copihues del Altiplano, Ámame, Corazón de Jesús, Vida y Alegría, Los Años Dorados y Los Tortolitos.

Asimismo, la Alianza Roja la integraron los clubes Raíces del Norte, Andrés Huanchicay, Paz y Amistad, Estrella de la Pampa, Brisas de las América, Las Nonas Artesanas, Golondrinas del Sur y el Club de Astrosis Sin Frontera.

En tanto, por la Alianza Verde compitieron los clubes Larga Vida, Nueva Vida, Los Años Felices, Pampa Ilusión, Estrella del Amanecer, Carmelita, Tarapacá II, Club de Vínculo y Espíritu Joven.

Tras las competencias, la Alianza Amarilla obtuvo el primer lugar, seguida de la Roja, Azul y Verde.

Ruby Vásquez, kinesióloga encargada del Programa Más Adultos Mayores Autovalentes del Centro Comunitario de Rehabilitación, comentó que "es la primera vez que se hacen este tipo de olimpiadas a nivel regional, por lo que estamos muy contentos con que hoy estén participando cerca de 500 adultos mayores".

Finalmente, el alcalde Patricio Ferreira comentó que "es un orgullo ver como nuestros adultos mayores participan en este tipo de actividades que preparamos con mucho cariño especialmente para ellos, con la finalidad que además de tener un rato de esparcimiento, puedan demostrar su buena condición física y su motricidad".

Competencias

Entre las actividades estuvo la bailetón, la confección de un traje en material reciclado, la posta, el lanzamiento de la zapatilla, taca taca, entre otras.

4 alianzas participaron en la primera versión de las Olimpiadas para Adultos Mayores.