Secciones

Carabineros realizó exitosa caminata por la tenencia responsable de mascotas

Más de 800 personas participaron junto a sus mascotas de la primera "Caminata Canina 2 K".
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

La alegría de estar acompañados junto a sus mascotas fue la principal protagonista de la de la primera Caminata Canina 2 K organizada por la Primera Zona de Carabineros Tarapacá en la región.

Desde las nueve de la mañana en el sector de los estacionamientos de playa Cavancha, más de 800 personas participaron junto a sus mascotas de esta jornada de deporte y recreación.

En el encuentro se entregó un kit a los participantes, consistente en una polera y bandana para los dueños y una pañoleta para las mascotas.

"Estuvo bien bonito porque caminamos harto. Dimos la vuelta por la rotonda. Vine con Randú, mi perro, al que rescaté de la calle porque lo botaron cuando era cachorro y adiestré. Ahora es mi compañero", explicó Manuel Espinoza, uno de los participantes.

En el lugar además había stands de tiendas de mascotas y clínicas veterinarias donde se les entregaron regalos a los participantes y se les colocó un chip identificatorio a las mascotas que aún no lo habían adquirido.

Convivencia

"Me pareció una actividad muy positiva porque yo pensaba que acá en Iquique no se realizaban estas caminatas. Estuvo muy entretenida y así se motiva a hacer ejercicio y tener una vida sana", explicó Nieves Aguilar.

La participante fue con su cachorro llamado "Dragón" y describió que compartir con otras personas y sus mascotas también fomenta la buena convivencia.

El recorrido del circuito fue de dos kilómetros y al final de esta actividad se entregaron regalos y un certificado a las mascotas que participaron.

El jefe de la Primera Zona de Carabineros, general Ricardo Yáñez, agradeció la gran participación de la comunidad en esta primera caminata canina realizada en la ciudad.

"Preparamos esta actividad para que las familias pudieran participar de forma gratuita junto a sus mascotas, aprovechando de entregar información sobre la tenencia responsable y promoviendo la realización de ejercicios al aire libre, alcanzando una excelente recepción por parte de la comunidad".

El general Yáñez agregó que, sobre todo, la actividad se enfocó en la tenencia responsable de mascotas y al cuidado del entorno.

"Llamamos a las familias para que aprendieran sobre el sentido de cuidar a sus mascotas. Es la primera vez que lo hacemos en la región y fue un buen inicio, así que lo volveremos a hacer", sostuvo.

El oficial dio algunas recomendaciones. "Lo primero es tener a sus mascotas registradas con su microchip. Hay que darles el cuidado y la hidratación que corresponde. Cuando salimos con ellos tener alguna correa para llevar un control y si es un animal de raza grande, su bozal correspondiente si se requiere. En general, es cuidar su entorno", dijo.

Microchip

El microchip de identificación es una cápsula del tamaño de un grano de arroz, que es depositada debajo de la piel por un veterinario y dura más de 20 años. Este dispositivo tiene un código único de 15 dígitos y permite asociar a dicho código todos los datos del animal y de su responsable. Cabe señalar que este procedimiento no implica mayores riesgos en la salud del animal y produce una mínima incomodidad en su aplicación.