Secciones

Hoy comenzará el Festival Internacional de Cine de Iquique

E-mail Compartir

Hoy Iquique vivirá una semana de cine nacional e internacional, ya que comienza la décima versión del Festival Internacional de Cine de Iquique (Ficiqq).

Este evento tendrá su ceremonia de inauguración en el Hemiciclo del Teatro Municipal a las 21 horas con la animación de la actriz nacional Mariana Loyola y la presencia del jurado integrado por el actor Paulo Brunetti, Héctor Morales, Paola Lattus y la participación especial del actor Daniel Muñoz.

Además, se proyectará el cortometraje nacional "Una Luna de Hierro", del director Francisco Rodríguez, que explora una historia poco conocida que sucede en los mares de Magallanes, al sur de Chile.

Este certamen está cumpliendo 10 años y más de 800 obras será exhibidas a pesar del cambio de fecha de la realización del festival.

"La convocatoria de este año fue bastante compleja, debido a los cambios de fechas. Solo en cortometrajes llegaron más de 800 obras, que sumadas a las otras competencia podemos hablar de al menos 1.200 películas que llegaron a la convocatoria. Por lo mismo, es difícil contabilizar cuantos países (que eran básicamente de todos los continentes), pero sí es importante la fuerte presencia del cine sudamericano en nuestra convocatoria. Todos los años sumamos más películas de Perú, Bolivia y Ecuador", comentó Sebastián González, director de Programación de Ficiqq.

Velada "Ike Ike" reunió a más de mil personas en paseo EPI

El trío "Movimiento Original" se tomó el festival de música junto a ocho bandas locales.
E-mail Compartir

Espectáculos

El festival de música Ike Ike en el Paseo Puerto Iquique reunió a más de mil 200 personas la velada del sábado.

La primera versión de este festival local contó con la presentación de ocho bandas de la Primera Región para culminar con el trío nacional de hip hop - reggae, "Movimiento Original".

Música nacional

La presentación de los músicos nacionales fue parte de la Red de Festivales Regionales que organiza el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Programa Escuelas de Rock y Música Popular y que contó con el apoyo de la Empresa Portuaria Iquique (EPI).

La seremi de las Culturas, Laura Díaz, explicó que se busca relevar la música nacional y local e indicó que "la red de festivales es una plataforma que busca dar cabida a la música de las bandas chilenas, es un lugar de encuentro, un espacio de reflexión y difusión de nuestra música. Todo ello reflejado en un espectáculo de calidad en un escenario de primer nivel como el que ofrece la Empresa Portuaria de Iquique, la que ha sido una gran colaboradora en estos eventos de gran convocatoria", dijo.

Para el subgerente de Negocios y Sustentabilidad de EPI, Héctor Mardones, el Ike Ike Festival fue un éxito y destacó la gran convocatoria que incluyó niños, jóvenes y adultos.

"EPI abrió el Paseo Puerto Iquique como un lugar para la familia, para la cultura y para todas las actividades que contribuyan a la calidad de vida de los iquiqueños y este gran festival estuvo en esa misma línea", sostuvo el ejecutivo.

Bandas

Durante la jornada musical se presentaron las bandas locales Hentrenamientoh, Tambobrass, Sonora Bless, Cuna de Barro, Simetría, La Chuska, Gato Negro y el DJ Insane B.

Movimiento Original viene precedido del éxito de su disco del 2017, "Mov Rap And Reggae", con el que obtuvieron los premios Pulsar 2018, en las categorías mejor artista de música urbana, mejor arte del disco y mejor artista del año.

"Es un lugar de encuentro, un espacio de reflexión y difusión de nuestra música".

Laura Díaz,, seremi de las Culturas,, las Artes y el Patrimonio."