Secciones

Breve

Concluye proyecto "Todos somos inclusión"

E-mail Compartir

Empatizar con las necesidades y fortalezas de las personas en situación de discapacidad para generar una real inclusión a la cotidianidad de la sociedad actual fue el objetivo del proyecto "Todos Somos Inclusión", que fue financiado por el Senadis y ejecutado por la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado de la Universidad Arturo Prat. Los más de 70 beneficiados -entre los que se encontraron funcionarios del Sence, Sernameg y Unap- recibieron capacitación a través de talleres que propiciaron una cultura de inclusión en organismos públicos y la comunidad en general. El proyecto contempló también una Escuela de Gestión Social y Territorial dirigido a organizaciones de y para personas en situación de discapacidad.

En diciembre parte plan estival de aseo y áreas verdes de Iquique

Se sumarán más sectores en la zona sur de riego tecnificado para mantener los parques del borde costero.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Más de 200 millones de pesos se aprobaron durante la sesión del concejo municipal de Iquique para el proyecto concerniente al cuidado del aseo y ornato en la temporada estival 2018-2019.

De acuerdo a lo explicado por el director del departamento de Aseo y Ornato del municipio, Luis Troncoso, esta propuesta permitirá realizar el trabajo de manera más eficiente que el año anterior, debido a que se modificaron algunos ítems en sectores que van desde el Marinero Desconocido hasta caleta Chipana.

En este sentido, Troncoso explicó que de acuerdo al departamento de planificación, perteneciente a la misma dirección, se comenzará a utilizar en sectores del parque Playa Brava, el riego tecnificado.

"Se usará más el riego tecnificado y con esto las personas que se dedicaban a labores de áreas verdes pasarán a las de aseo, que es donde más se necesita en el verano", dijo.

Temporada estival

Según este proyecto, el trabajo comenzará a partir del 1 de diciembre, es decir 35 días antes que el año anterior, y hasta el 15 de marzo.

"Son 130 prestadores de servicios de los cuales 100 son prestadores de aseo del borde costero y 30 de áreas verdes. El reclutamiento se va a hacer a través de la Omil (Oficina Municipal de Información Laboral)", precisó el encargado de planificación de la dirección, Carlos Morales.

Entre los cambios anunciados para este plan se cuentan las horas de riego donde se privilegiará la mañana y el atardecer, y el aumento de 15 a 25 depósitos de basura, que permitirá retirar 1.500 litros de desechos más.

Por su parte, los concejales solicitaron implementar mayores elementos de protección a los trabajadores y señaléticas de trabajo en la vía para evitar accidentes.