Secciones

Venezolanos celebraron a la virgen de Chiquinquirá

En el santuario Sagrado Corazón de Jesús se reunió la comunidad residente en Iquique.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Al ritmo de la música tradicional de la región del Zulia, la gaita, un grupo de más de cien personas conmemoró los 309 años de la patrona de los zulianos, Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá y popularmente conocida como "La Chinita".

Con una misa en el Santuario Sagrado Corazón De Jesús, ubicada en Manuel Rodríguez con Ramírez, en horas del mediodía de ayer se festejó esta misa que reunió a más de cien personas dentro del templo.

Gabriela Chourio, representante de la comunidad de Maracaibo en Iquique, expresó su agradecimiento a la parroquia y a las personas que asistieron.

"Es una alegría indescriptible porque yo tengo siete años fuera de Maracaibo y no la podemos celebrar como allá pero acá, con este granito de arena, lo hacemos con mucho amor para recordarla a ella en su día", indicó Chourio.

El padre Miguel Ramírez, en su sermón, reflexionó sobre el amor hacia los orígenes.

"Amar las raíces y tradiciones es querer la propia historia y orígenes. Estamos celebrando esta alianza de amor entre Dios y el hombre y está manifestada por nuestra madre, la Virgen María; en este pueblo desde hace más de 300 años", expresó.

Ramírez añadió que "la Virgen María ha ido enraizando este cariño que nos hace tener una identidad mariana".

La música estuvo a cargo de la agrupación "Son de Venezuela" que, al final de la celebración cristiana, cantó serenatas en ritmos gaiteros.

Por lo anterior, la misa terminó con cantos y alabanzas con los géneros de canto popular zuliano y las formas poéticas que alimentan el acervo regional (contradanza, décima, gaita de tambora y gaita de Santa Lucía).

Residencias definitivas

Las residencias declaradas por las personas que obtuvieron su permanencia definitiva provenientes de Venezuela entre el 2005 y 2017 en Tarapacá subieron en un 0,4%, según el Departamento de Extranjería y Migración. Los permisos de residencia temporal otorgados a ciudadanos venezolanos en Chile alcanzan las 111.339 visas otorgadas entre el 2010 y2017. El último año con 72.606 es el periodo en que se registraron más visas otorgadas a venezolanos, con un aumento porcentual de 217% respecto del año anterior.