Secciones

Rider viajó hasta Europa para potenciar el bodyboard iquiqueño

Caterina Riesle es una conocida deportista que luchó para ganarse una beca y cumplir sus sueños.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

Es conocida en Iquique como "star", por la característica escarcha que lleva en los pómulos, gran sonrisa, simpatía, energía y motivación que derrocha donde va sobre su bicicleta brillosa y llena de flores. Se trata de Caterina Riesle, una rider local que hoy está viviendo en España con un objetivo muy claro: nutrirse de herramientas para potenciar su deporte favorito en las olas de su ciudad natal.

"La pasión por el deporte va en mis venas, siempre he estado metida en todo y moviéndome al mil por ciento, si no es en caballo, es en bici, en el agua, surfeando, nadando con los lobos, tirándome piqueros o haciendo skate, tanto compitiendo como organizando. Mis rodillas lo dicen todo, una rocketpower total". Así es la autodefinición de la joven de 24 años.

Su espíritu es curioso, perfeccionista, proactivo e inconformista, por esa razón es que constantemente está en la búsqueda de nuevos desafíos y la idea de salir del país la atrajo. Incesantes postulaciones tuvo que realizar para ganarse una beca que le permitiera viajar, poder convalidar ramos de su carrera (pedagogía en educación física) y cumplir los sueños que día a día la despiertan para continuar perseverando y aprendiendo.

Caterina Riesle aseguró que hoy en día los bodyboarders se están preocupando cada vez más de su preparación física y cree que es un todo, es decir, mentalidad, alimentación, respiración, actitud, autocuidado y por supuesto, las olas. "Por eso mismo quise buscar un sitio donde está la élite para aprender y luego llevarlo a nuestra realidad de olas creando un entrenamiento que sea netamente orientado en potenciar el rendimiento en el agua", expuso.

Estos anhelos los ha cumplido poco a poco. Su práctica profesional la realizó en Islas Canarias y actualmente estudia en la Universidad de Barcelona, siguiendo la carrera que dejó en la Unap, para luego dirigirse hasta Portugal, ya que -según dijo- en ese país "potencian mucho el surf y bodyboard, desde los colegios hasta centros de alto rendimiento apoyados por el gobierno en varias ciudades y quiero ver de qué manera se puede lograr esto en Iquique".

Sus ganas por superarse han soslayado los días en que extraña a su familia, llegar a todos lados en bicicleta, tirarse piqueros, comer alfajores y tomar jugo de mango. Es ahí cuando aplica su lema de vida "dale tú podí", el mismo nombre que tiene su Instagram, donde no ha dejado de compartir fotografías para sus más de cinco mil seguidores.

El complemento entre los deportes y el estudio es algo que mantiene latente, pero también ha incluido la competencia, destacando en el campeonato europeo "La Salie Pro" que se realizó en Francia y en la Copa España "Pirate Contest" en Cantabria, donde obtuvo el cuarto lugar. Sin embargo, sigue prefiriendo las olas de Cavancha.

Sus pretensiones con este viaje es que Iquique se consolide como la capital mundial del bodyboard porque según su experiencia, "lo tenemos todo, gente interesada, deportistas profesionales, entrenadores y tiendas especializadas, pero falta canalizarlo y hacerlo algo tangible y perdurable en el tiempo que le da autenticidad y destaque a nuestra ciudad", proponiendo un centro de formación de alto rendimiento.

El amor que tiene por la Región de Tarapacá es incondicional y alardea sobre las bondades que tiene esta geografía. "Quiero que atletas de todo el mundo vengan a nuestra tierra a entrenar y hacerlo parte de nuestra cultura y autenticidad, a través de los colegios. Que el mundo entero sepa que somos Tierra de Campeones", remató.

"Quise buscar un sitio donde está la élite para aprender y luego llevarlo a nuestra realidad de olas".

Caterina Riesle,, rider y estudiante de pedagogía en educación física."