Secciones

En la U piden ayuda extra para lograr el campeonato

E-mail Compartir

En Universidad de Chile están buscando todo tipo de opciones para levantar la copa. Ayer, el delantero Francisco Arancibia, ex jugador de O'Higgins (rival de la UC), confesó que llamó por teléfono a sus ex compañeros para que lograran un triunfo, ya que los azules están a dos puntos de Católica.

"Les dije a todos, llamé a los que les tengo más confianza, les dije que tenían que entrar con todo porque están por entrar a una copa", dijo ayer Arancibia. Y tiene razón, los rancagüinos tienen muchas posibilidades de ganar un cupo a Copa Sudamericana.

¿Afectará la presión a los cruzados? Arancibia responde. "Ojalá, porque la Católica estaba con hartos puntos arriba y creo que no se esperaba esto. Esperemos que les pese, nosotros dentro del plantel estamos todos convencidos de salir a ganar estos dos partidos y ahí veremos qué pasa", dijo el delantero de la U, equipo que enfrentará a Deportes Iquique el domingo a las 17:30, en el Estadio Nacional.

Ayer se realizó una nueva audiencia de la demanda del ex delantero Mauricio Pinilla contra el club, donde pide más de mil millones de pesos como indemnización luego de su bullada salida de la institución.

El ex atacante azul dijo estar "muy confiado en que las cosas van a salir como esperamos".

Los "Springboks" en el horizonte de Chile

Federación de Rugby intentará tener el 2019 a los sudafricanos en el país.
E-mail Compartir

Deportes

Pese al duro golpe que recibió la Selección Chilena de rugby ante los "All Blacks" el fin de semana por 73-0, el histórico duelo dejó un saldo positivo en la federación nacional de esta disciplina. El compromiso, que albergó cerca de 14 mil espectadores en el estadio San Carlos de Apoquindo, fue la primera vez que un combinado neozelandés disputaba un lance en suelo nacional, donde el marcador pasó a un segundo plano.

Luego del enfrentamiento, la federación ya trabaja en preparar nuevos desafíos para los "Cóndores". En ese sentido, el presidente de la "ovalada", Jorge Araya, contó los planes para el corto plazo. "Chile se tienen que preparar para el Américas Rugby Championship en enero, y nosotros trabajar para los amistosos de las ventanas de junio y noviembre del 2019".

Springboks

En esa línea, Araya sorprendió a los medios al reconocer un interesante diálogo que tuvo en San Carlos de Apoquindo. "El sábado estuve con el embajador de Sudáfrica y me dijo que le gustaría tener a los 'Springboks' aquí. Yo le dije: '¿Cómo lo hacemos?' Es difícil traer combinados así por ranking, pero vamos a ver", dijo el mandamás nacional.

Consultado por el hito de tener a los oceánicos en Chile, y pese a la aplastante derrota sufrida por la selección nacional, para Araya fue una gran enseñanza. "Independiente del resultado, todos aprendimos demasiado. Desde las formas de organización hasta los jugadores, que sabían de la intensidad de los Maorí, pero me contaban que dentro fue distinto".

"Se sacan cuentas positivas, fueron muchas enseñanzas". Además, el timonel de la federación no ocultó su sorpresa por el gran apoyo de la gente que tuvieron los "Cóndores" en San Carlos.

La Estrella