Secciones

Cortometraje del Ficiqq provocó hasta lágrimas

El actor Paulo Brunetti mostró su propio trabajo como director, mientras que hoy el festival continúa con una charla sobre la representación de la mujer en el cine.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

La historia escrita por el argentino Juan Forn, donde un hombre tiene una conversación con su padre fallecido en medio de la noche, fue el relato que el actor Paulo Brunetti escogió para hacer su primer cortometraje donde él actúa y dirige.

"Nadar de noche" fue una producción en la que también actúan Josefina Montané y José Secall. La obra fue exhibida ayer en la décima edición del Festival Internacional de Cine de Iquique (Ficiqq), sacando aplausos y provocando hasta las lágrimas de algunos espectadores.

Al finalizar el cortometraje el actor trasandino brindó un momento de reflexión y preguntas y, a pesar de que manifestó que la calidad audiovisual no fue la más adecuada, quedó contento con lo que causó el film porque solo fue el comienzo de un relato que quiere hacer película.

El actor creó una productora para poder llevar al séptimo arte temas que él busca resaltar, en este caso fue la muerte, y está ávido de seguir creando en esta industria, por eso invitó también a quienes están frente a las pantallas a disfrutar de jornadas de cine gratuito.

"Hay hermosas salas, hay charlas, muy buenas películas, muy buenos cortometrajes y son 10 años, la gente de acá está trabajando duro para seguir haciéndolo y depende del público que se siga haciendo año tras año", dijo Brunetti.

Charla

"Voces femeninas en el cine" será la charla gratuita que dictarán hoy en la Casa Baquedano (Baquedano 991), a las 20 horas, las actrices Mariana Loyola y Ximena Rivas y la directora de "Rara", Pepa San Martín. Es una invitación para debatir sobre el rol de la mujer en el mercado cinematográfico y las representaciones femeninas que existen en la industria.

En cuanto a las proyecciones, el bloque infantil será en el Aula Magna de la Unap desde las 10 de la mañana, seguida por "Effie Briest" (11.45 horas), Muestra de Cine de las Alturas (14.15 horas) y El matrimonio de María Braun (15.45 horas).

La sala Óscar Hahn de la misma casa de estudios, a las 10 de la mañana exhibirá "Los Invisibles", para continuar con "Riu, lo que cuentan los cantos" (mediodía), "El Remolino" (13.30 horas), competencia de cortometrajes (15 horas), "La madre, el hijo y la abuela" (16.15 horas) y "Chuquiragua" (18 horas).

Para saber el resto de las programaciones en el Salón Tarapacá y en el Hemiciclo, pueden ingresar al Fanpage del festival.