Secciones

Denuncian daños a virgen ubicada en acceso a La Tirana

E-mail Compartir

Una denuncia interpuesta en fiscalía dejó la iglesia, tras los daños que sufrió la imagen de la virgen ubicada en la rotonda de La Tirana camino a la comuna de Pica.

Así lo indicaron desde el reten de La Tirana, quienes manifestaron que el párroco del santuario de la Carmelita, Javier Saez, alertado por las fotografías subidas en redes sociales dio aviso de la situación.

Si bien, desde Carabineros no se tienen sospechosos, de igual manera realizarán un patrullaje en esta zona en particular.

Por su parte, el rector del santuario de La Tirana, comentó que "el daño sólo fue en la vestimenta de la Virgen. A simple vista, no podemos deducir si fue intencional o no, la imagen está intacta por delante y sin ningún daño grave que lamentar", expresó Saez.

Implementarán sistema para tomar asistencia de forma digital

E-mail Compartir

Con el objetivo de disminuir la carga administrativa de los profesores, Papinotas elaboró una sistema de gestión que permite a los establecimientos educacionales entregar información a los apoderados a través de mensajería de texto, servicio con el que cuentan 22 colegios de la región hace 4 años.

Así lo dio a conocer Felipe Goretta, director comercial de Papinotas, quien agregó que lo que buscan con esta iniciativa es " que el profesor se enfoque en la pedagogía, en la sala de clases y no esté preocupado de la parte administrativa, descomprimiendo y disminuyendo las largas horas de trabajo en este ítem, además de aportar en la gestión pedagógica, entregando reportes e informes que permiten mejorar indices claves para una mejor educación".

En ese sentido, Goretta anunció que para el próximo año a la región implementarán una plataforma de asistencia digital, la cual ya fue contratada por un establecimiento de Alto Hospicio.

Respecto al funcionamiento del citado sistema, explicó que consiste en instalar una etiqueta (sensor) en la mochila de los alumnos, quienes al pasar por una cabina que instalan en el acceso del recinto, la plataforma registra la hora de ingreso y envía la información a una pantalla.

En relación a lo anterior, el director comercial de Papinotas dijo "lo que hace este hardware es registrar las llegadas diarias de los niños, y luego toda esa data pasa al software, para poder entregar reportes oportunos todas las semanas, mes a mes, ranking de alumnos, ranking de cursos con mejor asistencia, etc".

Solo un 16% de alumnos quedan en sus colegios de procedencia

Más de 13 mil familias de Tarapacá participaron en el Sistema de Admisión Escolar.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia - La Estrella de Iquique

En el segundo año de funcionamiento a nivel regional del Sistema de Admisión Escolar (SAE), plataforma centralizada a nivel país donde los padres eligen el colegio de sus hijos de forma libre y -sin requisitos-, solo un 16% de los alumnos tarapaqueños quedaron en sus colegios de procedencia según datos del Ministerio de Educación. Proceso en el que participaron 13.568 familias de Tarapacá.

Lo anterior fue el caso de Fernanda Quero. Su hijo tiene síndrome de Asperger y hasta el año pasado él estaba matriculado en el colegio Robert Johnson de Alto Hospicio, que atiende a escolares con capacidades especiales. Postuló al SAE 2018 y su decepción fue latente, ya que su primogénito fue seleccionado en el Monte Carmelo que -según ella- no atiende las necesidades de su pequeño de siete años.

"Necesito que quede en el colegio donde está. Ese es el problema que tiene, porque el colegio me dice que ya perdió el cupo. En el Robert Johnson ya creó un vínculo, y él no quiere salir de ahí", comentó.

Por lo mismo, el mismo 19 de noviembre (cuando se conocieron los resultados de postulación) concurrió a oficinas de la Seremi de Educación para rechazar esta asignación. Secretaría regional a la que llegaron varios apoderados para efectuar este mismo trámite o solicitar las claves únicas para visualizar los resultados.

"Desde este lunes el equipo SAE Tarapacá ha atendido a más de 350 apoderados que han requerido información sobre la revisión de resultados y recuperación de clave. Las atenciones de apoderados se mantendrán hasta este viernes en horario de 8:30 a 14:00 horas. Los apoderados también comentaron que, en este segundo año de implementación del SAE en Tarapacá, la plataforma fue más amigable, simple y con más información que las versiones anteriores", sostuvo el seremi de Educación, Natan Olivos.

El secretario regional recordó que, en el caso de no confirmar su decisión, el sistema por defecto aprobará el establecimiento asignado. Mientras que en el caso de rechazar, o no aceptar su vacante, deberán participar en el periodo complementario de postulación que se extenderá del 3 al 7 de diciembre. "Por eso es muy importante que los padres y apoderados ingresen a la plataforma web www.sistemadeadmisionescolar.cl y acepten o rechacen el establecimiento educacional asignado", precisó.

De todas formas, agregó que en la región un 73% de del alumnado escolar quedó en colegios que habían sido seleccionados como preferencias en la plataforma.

Matrículas

Sobre los resultados del periodo complementario, Olivos dijo que estos estarán el 19 de diciembre. Asimismo, las matrículas se efectuarán del 19 al 28 de ese mismo mes de manera presencial en cada uno de los establecimientos.

73% de los alumnos de Tarapacá quedaron en un establecimiento de sus preferencias y un 16% repitió colegio.