Secciones

[tecnología]

Consejos para comprar el cargador correcto para su celular

Todos estos aparatos deben venir con un código de certificación, el que es emitido por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles.
E-mail Compartir

Pamela Serey A.

Elegir el cargador para el celular parece una tarea simple, pero puede no serlo, porque no es llegar y comprar cualquiera. Desde octubre, los cargadores de teléfonos originales y alternativos deben contar con una certificación obligatoria entregada por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), medida que busca terminar con los accidentes por el uso de dispositivos peligrosos o deficientes.

"Siempre escuchábamos de personas cuyos cargadores se sobrecalentaban demasiado, que dañaban la batería de sus celulares, que hacían cortocircuito al enchufarlos e incluso que explotaban", dice el gerente tiendas Kanguro Chile, Marcelo Ponce.

Cuenta que en el mercado había productos de calidad, que eran certificados por normas internacionales, pero también circulaba "una gran cantidad de mala calidad y bajo costo, con un importante nivel de venta. Dada esta situación, la SEC decidió extender la aplicación de su certificación con un sello SEC a los cargadores de celulares que se conectan directamente a la corriente (red domiciliaria), de manera de velar por la seguridad de sus usuarios y de sus equipos".

A partir del 31 de marzo de 2018 comenzó a exigirse que todos los cargadores de celulares que ingresaran por importación o que fueran fabricados en Chile, contaran con una certificación obligatoria, entregada por la SEC. En octubre se extendió esta norma para todos los productos.

Verificación

El sello, que se aplica desde 2012 a varios productos eléctricos y a gas, debe tener un tamaño total no inferior a 11 milímetros x 15 milímetros, e incluye el logo de la SEC, añade Ponce.

El código QR mide 8 por 8 milímetros y detalla la fecha de fabricación, modelo, país de origen y puede ser leído por cualquier smartphone, mediante aplicaciones gratuitas para escanear códigos QR.

Además, posee un código numérico que permite verificar su procedencia desde el sitio web sec.cl

Es importante hacer esta verificación, pues los aparatos podrían tener un código QR y no necesariamente ser del producto que se está vendiendo, o podría ser falsificado.

El gerente general de ChargeFix, Jorge Grainger, dice que hay que tener en cuenta, también, el tipo de carga.

Según explica, cada teléfono regula por sí solo cuánta energía el entra. "Pero no todos los celulares tienen la tecnología de carga rápida. Aunque compren un cargador con esa cualidad", dice.

Eso sí, aclara que cargar el teléfono en el computador siempre será más lento que en el enchufe porque "su amperaje (unidad intensidad de una corriente) es menor".

Por último explica que hay que tener cuidado con los cables que se compran y no sólo con el cargador.

"Si son de mala calidad, las uniones se dañarán rápidamente", recalca el experto.

"Siempre escuchábamos de personas cuyos cargadores se sobrecalentaban demasiado, que dañaban la batería de sus celulares, que hacían cortocircuito".

Marcelo Ponce,, gerente tiendas Kanguro Chile."


Trucos para hacer durar más tiempo la batería del celular Hay distintas formas de evitar el mal uso de la energía del teléfono. Una puede ser usando una aplicación que lo limpie y otra maximizando las mismas herramientas del dispositivo.

Una herramienta para optimizar el uso de la batería es regular el brillo de la pantalla. Lo recomendable es no depender de la opción "Brillo Automático" y modificar de forma manual la luz que emite la pantalla. Se sugiere usar la alternativa "Baja" en interiores y "Alta" en exteriores, para alargar la vida útil de la batería, dado el alto contenido de videos y fotografías que se visualizan en el celular.

Mantener activas las conexiones de Wi-Fi, Bluetooth o NFC al mismo tiempo puede ser innecesario si el objetivo es ahorrar batería y extender el uso del dispositivo. Es recomendable activar sólo las que se vayan a utilizar en el momento. Lo mismo pasa con el GPS, hay que activarlo sólo cuando se usará.

Las alertas que se reciben en el teléfono móvil también gastan batería. Por lo mismo, es mejor mantener apagadas las notificaciones de las aplicaciones que se utilizan de vez en cuando, porque no sólo ocupan espacio en la memoria del dispositivo, sino que también consumen la carga de la batería al actualizarse en segundo plano. Muchas apps ofrecen la alternativa de elegir qué tipos de alertas quiere recibir en su teléfono.

También es importante usar el "Modo ahorro de energía", especialmente cuando tenga menos de 10% de batería disponible. Esta alternativa reduce automáticamente la potencia del procesador, el brillo de la pantalla y elimina la vibración, o bien bloquea el uso de aplicaciones prescindibles.