Secciones

Conmemoran los 139 años de la Batalla de Dolores

E-mail Compartir

El gobernador de la provincia del Tamarugal, Luis Tobar, participó de la ceremonia de conmemoración de la Batalla de Dolores, suceso ocurrido hace 139 años en la primera fase de la campaña terrestre de la Guerra del Pacífico.

En la ocasión, la VI División y la 2da Brigada Acorazada de Cazadores del Ejército de Chile rindieron honores a los caídos en el enfrentamiento que tuvo lugar un 19 de noviembre de 1879.

La autoridad provincial destacó el compromiso permanente del Ejército, relacionado tanto con la defensa de la patria, como respecto de la conservación de espacios históricos como el sector de Dolores.

Durante la ceremonia, que tuvo lugar en el sector de Dolores ubicado en la comuna de Huara, antes del cruce que lleva a la localidad de Pisagua en la provincia del Tamarugal, se dispuso de una ofrenda floral de la VI División del Ejército en honor a los caídos en batalla.

Tres sumarios iniciará la Unap por toma y agresiones

También se dispuso grabaciones de video al Ministerio Público e Indh.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia - La Estrella de Iquique

Tres investigaciones sumarias por los hechos de agresiones y toma registrados la semana pasada en la Universidad Arturo Prat inició este plantel educativo, para encontrar responsabilidades en los hechos de violencia ocurridos al interior del recinto.

"Por los hechos del jueves 14 hay una investigación sumaria, y por los hechos del viernes 15 en la mañana, donde resulta herido un auxiliar portero, también hay una investigación sumaria, y también hay otro proceso por la toma del día viernes 15", dijo Ariel Smith, jefe de la Unidad Jurídica Institucional de la Universidad Arturo Prat (Unap).

Fiscalía

También contó que pusieron a disposición de la Fiscalía local evidencia de los hecho ocurridos la semana pasada, que quedaron registrado en las cámaras de seguridad del recinto. "También dimos cuenta de la entrega de estos videos al Instituto Nacional de Derechos Humanos (Indh)", remarcó.

Por su parte, más de 100 alumnos de la Unap se manifestaron pacíficamente ayer entrando al edificio de rectoría, pidiendo explicaciones a las autoridades universitarias por los acontecimientos de violencia ocurridos en la casa central, posterior a la manifestación en contra de la muerte de Camilo Catrillanca.

Protestas

El jueves 14 de octubre hubo 10 detenidos por parte de Carabineros a las afueras de la Unap, luego de las manifestaciones en contra del asesinato del comunero mapuche, Camilo Catrillanca. Uno de ellos fue formalizado por agresiones múltiples a una carabinera. El tribunal decretó para el imputado la medida cautelar de arraigo nacional y la prohibición de acercarse a la víctima.