Secciones

Acción Republicana llama a participar en consulta "Habla Chile"

E-mail Compartir

En siete puntos de la región, este 24 y 25 de noviembre, el movimiento Acción Republicana liderado por José Antonio Kast realizará una consulta ciudadana, denominada "Habla Chile".

La iniciativa, que se llevará a cabo en 110 comunas del país en mas de 200 puntos, tiene por objetivo levantar una agenda política en sintonía con las reales urgencias sociales de cada sector.

Por ello, indicaron que la información que se recolecte de esta consulta se entregará a las autoridades que colaboren para poder levantar estas urgencias sociales.

La consulta tendrá tres preguntas en torno a temas de seguridad y otros temas relevantes.

Entre los lugares donde se podrá participar está la plaza de Armas de Huara, el terminal rodoviario de Pozo Almonte, la Cocha y el puesto de jugos de fruta en Pica.

En tanto, en Iquique los puntos estarán ubicados en el Terminal Agropecuario de 9 a 15 horas, el sector La Choza (Cavancha) de 10 a 18 horas y en la plaza Condell, de 10 a 15 horas.

Estudiarán la interacción entre pescadores y lobos marinos

E-mail Compartir

La caleta Cavancha forma parte de las tres caletas del país en las que se estudiará la interacción entre pescadores y lobos marinos, como parte de una iniciativa de Sernapesca para identificar los factores que perjudican y favorecen la relación entre el mamífero y los trabajadores de la pesca artesanal.

El estudio se inició el martes en Iquique mediante una reunión en la que participaron los pescadores de la caleta Cavancha, representantes de Sernapesca y representantes de la empresa consultora que realizará la investigación.

El estudio tendrá un plazo de ejecución de seis meses y se replicará en otras dos caletas del país: una de la zona central (Pichilemu) y una en la zona sur (Calbuco).

Esta tarea se suma a otras que se están desarrollando, como el concurso de ideas dirigido a pescadores, un manual de buenas prácticas para "convivir" con el mamífero, al igual que el desarrollo de pruebas con dispositivos sonoros y viradores, para determinar si son capaces de ahuyentar a los animales sin causarles daño.

El último censo regional arrojó una población total de 37.716 ejemplares, de allí que los pescadores reportan con frecuencia casos de ejemplares que se alimentan de sus capturas, estropean redes y hasta hunden sus embarcaciones.

Un grupo de expertos estudiarán las faenas pesqueras para describir los aspectos sanitarios, tanto en el mar como en las caletas; además de cuantificar a los lobos marinos, entre otros aspectos.

Las observaciones de los especialistas apuntarán a los recursos con que trabajan puntualmente los pescadores, que en el caso de Cavancha son especies como la cojinova y la palometa.

Multan a chofer de taxi por no llevar a pasajero en Iquique

Durante el 2018 hay 58 denuncias por maltrato hechas por los pasajeros de locomoción colectiva.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia - La Estrella de Iquique

Con una multa cercana a las 10 UTM (más de $480 mil) quedó un conductor de taxi básico de la ciudad por negarse a llevar a un estudiante iquiqueño, a pesar de que tenía su automóvil vacío, sin ningún pasajero.

El hecho sucedió en calle Juan Martínez y para suerte del joven, cerca al lugar del hecho, estaban fiscalizadores de la Seremi de Transportes, quienes infraccionaron al conductor por no respetar el artículo 22° del decreto 212 de la Ley de Transportes, el cual establece que "los servicios estarán obligados a transportar a quien lo solicite y pague la respectiva tarifa".

"En una reunión con algunos gremios de taxistas y colectivos, se habló de este tema y se les solicitó, entre otras cosas, mejorar el servicio que entregan a los usuarios, algo que fue bien aceptado por ellos", dijo el seremi de Transportes, Carlos Navarrete.

Denuncias

De enero a la fecha se han registrado 58 denuncias de maltrato que han llegado a la Seremitt, de las cuales la causa más frecuente es el maltrato o la negación de conductores que estando vacíos no quieren llevar pasajeros. "No (hay que) sólo quedarse con la queja informal a través de las redes, es importante también formalizarlas", precisó.

La sanción no fue bien recibida por el gremio de taxistas, quienes aseguran que ellos se rigen bajo otras normas.

"El servicio de nosotros es taxi básico, no somos taxi colectivo (...) tienen normas distintas a las de nosotros. No tienen por qué infraccionarte a ti por negarte a llevar un pasajero. Nosotros no estamos sujetos a las normas que ellos tienen", dijo Alejandro Vicentelo, representante de la Federación de Taxis de Iquique.

58 denuncias de maltrato por parte de choferes a pasajeros han llegado a la Seremitt.