Secciones

La Tirana lucirá el mural más grande la región

Los vecinos ganaron más de $8 millones del FNDR para pintar un doble muro de 260 metros lineales.
E-mail Compartir

Karina Sánchez

Las tres hermanas diseñadoras e integrantes de "Buena Mano Dibujos" asumieron el desafío de pintar un mural de 260 metros lineales y 950 metros cuadrados, el cual cambiará la imagen de la avenida La Tirana, desde Reina Mar hasta el Colegio Lirima.

La obra se hizo realidad gracias a la acción de la junta de vecinos de Reina Mar, quienes postularon y ganaron más de $8 millones de pesos del Fondo Nacional para el Desarrollo Regional (FNDR).

Mirtha Mercado es la coordinadora del proyecto cuenta que es un doble muro, separados por un metro de tierra. "Con el Gobierno regional conseguimos los recursos para pintar los muros, pero también la Municipalidad nos ayudó a limpiar el terreno que era un basural".

La vecina considera que en el terreno que divide los muros podría utilizarse para colocar bancas y plantas para darle vida al lugar, a fin de que sirva de sitio de esparcimiento para la población y que además puedan admirar desde allí el hermoso mar que se aprecia de norte a sur.

Mientras que el presidenta de la junta de vecinos, Jorge Carvajal, explicó que la Municipalidad se encargó de colocar la capa de sellante que servirá de base al trabajo pictórico de las artistas iquiqueñas.

Son 298 viviendas y más de mil habitantes los que integran esta población al sur de Iquique, quienes verán consolidar el trabajo de sus líderes vecinales con esta obra artística de gran formato.

Manos a la obra

Esta semana comenzaron a solicitar la ayuda de voluntarios, a través de las redes sociales, para que se sumen a la tarea de pintar el mural, ya que la meta es poder terminarlo el 14 de diciembre.

Emilia Guerra es una de las tres artistas, ayer se encargó de delinear los colores y las formas, las cuales serán rellenadas por los voluntarios.

"Aspiramos terminar en 30 días, todo depende de la ayuda que recibamos. El primer día vivieron 4 personas, el segundo día 3 y trabajamos en dos turnos, con dos horas que ayuden es harto", indicó.

La inspiración de estas hermanas es el mar y sus tonos azules. "Como iquiqueños todos tenemos acceso al mar, porque no se distinguen clases sociales y este diseño tiene que ver mucho con la diversidad".

El boceto comprende imágenes de personas, de diferentes edades, un total de 15 figuras humanas, donde se ven reflejados los niños, jóvenes, ancianos y los migrantes.

Cuerpos delgados y gruesos, pequeños y grandes, el concepto de la obra no discrimina ni edades, ni sexo, ni patrones de belleza, ni condición social.

Celeste claro, azul, rojo, naranjo y amarillo son los colores que predominan en esta obra.

Creatividad

Como director de la Productora Cultural del Norte, Cristóbal Navarrete, cuenta que es el cuarto mural en el que trabajan, ya que el año pasado pintaron el de la Escuela Croacia, el de la ex Rotonda Chipana y, anteriormente, trabajaron en el mural de la Escuela de Arquitectura de la Unap.

"Nos propusimos trabajar en conjunto con los vecinos para recuperar este muro que estaba muy feo y con un entorno muy descuidado. Aceptamos el desafío e invitamos a estas tres chicas iquiqueñas", apuntó Navarrete.

La diseñadora María Carlos señala que dividieron el muro en cuadrículas, realizaron un trazado en tres partes, mientras que los voluntarios se encargan de rellenar con los respectivos colores las figuras.

En tanto, Victoria manifiesta su satisfacción de asumir este reto. "Estoy feliz de poder pintar esto junto a mis hermanas y me siento orgullosa de que nos hayan elegido a nosotras", expresó.

A lo que María Carlos agrega que "encuentro maravilloso que los vecinos se hayan puesto de acuerdo para organizar esto y que sea en un lugar público donde todos lo puedan ver, lo encuentro hermoso".

"Aspiramos terminar en 30 días, todo depende de la ayuda que recibamos".

Emilia Guerra, artista iquiqueña."