Secciones

Conmemoran Día del Prematuro en Cesfam

E-mail Compartir

Con un taller de cuidados y lactancia conmemoraron el Día del Prematuro al interior del Cesfam Pedro Pulgar, actividad a la que asistieron padres con sus hijos, quienes nacieron antes de tiempo.

Al respecto, María de los Ángeles Troncoso, enfermera encargada del Programa Chile Crece Contigo y referente técnico del Programa Ciclo Vital Infantil, del Cesfam Pedro Pulgar, informó que "en los últimos 10 años se ha visto un aumento de nacimientos prematuros. Por eso, este año decidimos celebrar el Día del Prematuro, ya que, dentro de nuestra población contamos con estos usuarios pequeñitos, por lo que es importante incluirlos ya que son luchadores y muchas veces campeones de grandes batallas".

Entre los temas que vieron en el taller estuvo el ciclo psicomotor que deben cumplir los niños prematuros y el significado de la botella de la calma, que es un relleno de purpurina y agua que está diseñado para ayudar a los pequeños a reducir los estados de ansiedad.

Inauguran remodelada Plaza Belén

E-mail Compartir

Circuitos peatonales interiores, fuentes de agua iluminadas con luces de colores, áreas verdes, juegos infantiles, son solo algunas de las características que tiene la remodelada plaza Belén, espacio con el que cuentan los vecinos, el cual fue inaugurado durante la tarde del jueves.

El proyecto se llevó a cabo a través del programa Espacios Públicos del Minvu, el cual tuvo una inversión superior a los 693 millones

Al respecto, el seremi del Minvu, Mauricio Hidalgo, agregó que "llegué a esta región hace 15 años y cuando conocí Alto Hospicio, quedé gratamente sorprendido con el crecimiento que la comuna estaba experimentando. Muchas veces pasé por este mismo lugar. Hoy, estamos entregando una plaza maravillosa, muy linda de verdad, a través de un trabajo conjunto entre el municipio y este ministerio."

Por su parte, Alicia Contreras indicó que el nuevo espacio de público será como el patio de su casa. "Vivo al frente de Plaza Belén y créanme, estaré todos los días acá con mis niños que ya están disfrutando con los juegos. Quedó todo muy bonito".

Protestan en contra del relleno sanitario privado

E-mail Compartir

Con el propósito de manifestar su rechazo ante la aprobación del relleno sanitario particular, perteneciente a la empresa Cosemar, dirigentes sociales, vecinos y autoridades bloquearon el tránsito de bajada en la ruta A-16.

Durante la manifestación, el alcalde de Alto Hospicio Patricio Ferreira indicó que la acción realizada es "porque el SEA (Servicio de Evaluación Ambiental), en Santiago, aprobó el RCA (Resolución de Calificación Ambiental) para un proyecto privado de relleno sanitario al cual nosotros nos oponemos rotundamente. Nos oponemos, no por capricho, sino porque esta es una ciudad vulnerable que no tiene recursos, que no tiene dinero para pagarle a otro privado. Ya le pagamos a una empresa por retirar y transportar nuestros residuos domiciliarios, pero ya no tenemos para pagarle a otra empresa y menos para meterle la mano en el bolsillo a nuestras vecinas y vecinos para que ellos puedan pagar".

La movilización fue de manera pacífica y se extendió hasta el mediodía, oportunidad en la que asisitieron pobladores de todos los puntos de la comuna de Alto Hospicio.

Solicitan investigar el atraso del cementerio

Diputado Ramón Galleguillos manifestó su inquietud al Contralor Nacional.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Una solicitud para investigar supuestas irregularidades en la construcción del cementerio de Alto Hospicio hizo el diputado Ramón Galleguillos ante el contralor nacional.

Según informó el diputado a través de un comunicado, su solicitud nació producto de un atraso de la construcción del cementerio y además de la existencia de un anexo de contrato que atrasa en 163 días la entrega de este.

En la solicitud realizada en la Cámara de Diputados, Galleguillos indicó que "en el año 2016 el Consejo Regional aprobó los 4.830 millones de pesos, necesarios para este proyecto, el cual estaba completo desde el punto de vista arquitectónico y de ingeniería, lo cual, obviamente, era uno de los requisitos para que, desde el Gobierno Central de la época, pudieran destinarse tal cantidad de recursos".

En ese sentido, Galleguillos dijo que su preocupación es que "probablemente, se soliciten más recursos para esta obra por parte de la empresa, pero nos enfrentamos a graves problemas e irregularidades, pues este proyecto de más de 4.800 millones de pesos fue adjudicado en septiembre del año 2017 a una empresa privada, quien disponía, según bases técnicas y administrativas, de un plazo de 315 días contados desde el 11 de octubre de 2017; es decir, este cementerio debería haber sido finalizado en agosto de 2018".

"todo en orden"

Por su parte, el alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, sostuvo que "el diputado tiene todas las atribuciones para realizar las fiscalizaciones que estime conveniente, por nuestra parte tenemos todo en orden con Contraloría respecto a la construcción de nuestro cementerio".

Asimismo, señaló que el proyecto "si bien presenta un retraso en los tiempos originales de entrega de la obra, es porque el proyecto original, postulado en la administración del diputado Galleguillos, no tenía el diseño completo de la obra, problema que de igual forma fue aprobado por la Comisión de Infraestructura del Consejo regional del periodo anterior y que fue subsanado por los profesionales de nuestro Gobierno comunal".

Finalmente, el edil hospiciano mencionó que "nuestros vecinos tendrán un cementerio de acuerdo a los mejores estándares, con todas las comodidades posibles para que vayan a visitar a sus deudos, pronto cumpliremos el gran sueño de nuestra ciudad, el cual es contar con nuestro propio camposanto".