Secciones

Iquique reconoce a sus nuevos hijos ilustres: hubo homenaje a Soria

Ceremonia se dio en el marco del aniversario 139 de la comuna. También se distinguió a 11 ciudadanos destacados y a al ex alcalde Jorge Soria.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia - La Estrella de Iquique

Una nueva ceremonia de reconocimiento a los hijos ilustres de la comuna de Iquique se desarrolló ayer en dependencias del Hotel Gavina Sens.

En la ocasión se distinguió a seis nuevos iquiqueños, entre los que destacaron el pionero del montañismo en Chile, Claudio Lucero; el destacado abogado nacional, Gustavo Fiamma; el conocido profesor local Alejandro Chang; el empresario Enrique Lombardi; y los doctores Nilo Carvajal y Carlos Clery, pediatra que falleció en julio de este año.

"Amigos, he vivido intensamente. Y hoy día, ustedes me hacen vivir mucho más intenso (...) en reconocimiento a este viejo montañero. Sinceramente me emocionan. Nunca había valorizado tanto un premio como el que me llevo hoy", dijo uno de los galardonados, Claudio Lucero, cultor del montañismo en el país, quien-entre otras cosas- fue el primer chileno y latino en alcanzar la cumbre del Everest.

Otro de los hijos ilustres que se emocionó al recibir el galardón fue el abogado Gustavo Fiamma quien agradeció la distinción al cuerpo de concejales y al alcalde, Mauricio Soria. "Ser iquiqueño es un privilegio, ser hijo ilustre es un privilegio con 'P' mayúscula. Es un privilegio escrito con la 'P' de Prat, escrito con la 'P' de Punta Gruesa, escrito con la 'P' de la Pampa del Tamarugal. Es un privilegio, que a la vez es una gran responsabilidad", comentó el magíster en Derecho.

Previamente se reconoció a 11 ciudadanos destacados de Iquique y a 75 funcionarios municipales, quienes fueron premiados por sus años de servicio.

Uno de los ciudadanos destacados en esta ocasión fue el conocido locutor local, Marcelo Hurtado

"Quiero agradecer a todos mis colegas de la radio, que muchas veces no son galardonados. Locutores, radiocontroladores, productores, aquellos que en momentos ingratos de la vida me han abierto sus puertas para poder comunicar", dijo,

Jorge soria

Aunque el momento de la jornada -y que se robó todas las miradas- fue protagonizado por el ex alcalde de Iquique, y actual senador por la región de Tarapacá, Jorge Soria, quien fue homenajeado por su trayectoria como máximo jefe comunal. Cargo en el que estuvo por 50 años hasta su renuncia en octubre de 2016. Momento que -según el parlamentario- no se lo esperaba.

Al agradecer la distinción el senador tuvo tiempo para recordar sus antiguos -y actuales- anhelos que están relacionados con la construcción de corredores bioceánicos para la región y de la profundización del puerto de Iquique.

"Tras 50 años de ser alcalde, era el momento de retirarme y renuncié. (Ahora) estoy aquí de nuevo en la cancha con la pelota, chuteándola, porque hay dos cosas claves para Iquique que no las vi (...) Iquique 50 años atrás con su puerto creció y es lo que es hoy. Hoy los gobiernos no nos han escuchado. Sin puerto Iquique empieza a morir, y las cifras han sido horrorosas en los últimos dos meses", lanzó una vez más el senador.

Agregó que está escribiendo un libro -que amenazó con entregárselo a varias autoridades- donde expondrá su visión del Iquique del futuro, donde detallará todo lo que le falta a la capital regional para -según su visión- ser un polo de desarrollo económico a nivel sudamericano.

Desfasado

Si bien este año se reconoció a seis hijos ilustres de la ciudad de Iquique, dos de ellos obtuvieron su galardón de forma desfasada. Fue el caso del empresario de raíces italianas, Enrique Lombardi, el que fue premiado el 2017 con esta distinción, pero recién este año tuvo el tiempo para recibir el premio. "Me entregan el premio desfasado, porque el año pasado andaba en el extranjero. Estoy con un desfase de un año, quitándole espacio a los chiquillos (dijo entre risas), pero emocionado. Porque a mis 70 años los he transcurrido en Iquique. Una ciudad la que me alejé solo mis cinco años de universidad", remarcó.