Secciones

Jóvenes preparan la segunda jornada de la prueba de selección universitaria

Más de 5 mil estudiantes se inscribieron en la región para rendir la PSU.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

La gran mayoría de los 5.460 inscritos en la región para dar la Prueba de Selección Universitaria (PSU) no pudieron dormir la noche del domingo, uno de ellos fue, Miguel Ángel Vásquez, quien tras salir del examen de Lenguaje pasada las 11 de la mañana, confesó que los nervios lo tenían con dolor de estómago, pero que ya dando la prueba " uno se siente más en confianza".

El estudiante, quiere seguir la carrera de psicología. "No es como que te va a matar. Es una prueba como cualquier otra, tiene un mayor grado de importancia, pero si uno se prepara, le va bien", indicó Vásquez.

Y es que varios como él, se juegan parte de lo que será su futuro como profesionales, "me gusta el tema de la educación, igual depende de cómo me vaya, pero uno siempre tiene su interés. Salí con un técnico y quiero perfeccionarme", comentó Alyson Vega.

Aunque, también otros jóvenes, reconocieron dar la prueba para complacer a sus familias.

"Me pidieron que la diera para probar. Y cumplí, todavía no tengo claridad de que quiero hacer. Mañana (hoy) tengo que dar las que me quedan pendiente. Igual no estuvo difícil la de Lenguaje, creo", comentó Diego Valencia.

Los adultos

Aunque, al cierre de la edición, la Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre) no entregaba el balance de la cantidad de estudiantes que rindió el primer día la PSU, ni sus rangos etareos, pudo apreciarse en los establecimientos a futuros estudiantes de distintas edades. "Habían personas más grandes que nosotros, pero ahora es así, todo más abierto. No hay discriminación para estudiar", expresó Gonzalo Becerra, sobre el ambiente que se vivió en las salas previo a rendir la PSU.

En este contexto, Lucía Miranda, contó que a sus 51 años había terminado su enseñanza media y "quise dar la prueba para probarme a mi misma. Yo voy a estudiar técnico en educación especial , estoy lista para eso, pero dar la prueba era algo importante para mí. Y no la encontré difícil para lo que yo sabía", expresó.

Las pruebas de hoy

Ayer las pruebas rendidas fueron las de Lenguaje y de Ciencias. Para hoy, según la programación del Demre, a las 9 horas es la de Matemáticas y a las 14:30 la de Historia y Geografía y Ciencias Sociales.

Por ello, los 6 establecimientos en Iquique, 3 en Alto Hospicio y 1 de Pozo Almonte, estarán listos y dispuestos para una nueva jornada.

En términos de la inclusión, Felipe Pérez, uno de los estudiantes que participó de la PSU, en el Liceo A-7, expresó que el proceso se desarrollo con normalidad para todos.

"En la sala todo estuvo en silencio, y estaba todo adaptado a personas como yo (en silla de ruedas). Me acompañaron hasta la puerta no más, yo puedo moverme con normalidad y salió todo a la hora. Es la segunda vez que doy la prueba. La primera vez tuve miedo, pero ya no es tanto, estaba más preparado", indicó quien desea ser un futuro estudiante de diseño gráfico.

Estudiantes


Matías Cortés iquiqueño

"El sueño siempre ha estado de ser un buen profesional en la carrera que quiero. El objetivo es lograrlo gracias a prepración durante el año y el apoyo de mis padres".


Daniela Carvajal Puertomontina

"Segunda vez que rindo la prueba. Tuvo su complejidad para aquellas personas que no tienen buena comprensión lectora, pero creo que me fue muy bien"


Pablo Valdés Iquiqueño

"Primera vez que rindo la PSU, anteriormente rendí la Prueba Actitud Académica. Me interesa actualizar mis conocimientos. Han variado mucho en mi campo".


Víctor Cárdenas iquiqueño

"Aún no tengo muy claro, pero estoy entre ingeniería informática o contabilidad. No me gustaría estudiar en Iquique ni en Chile. Rendí la prueba para probar mis conocimientos".