Secciones

Las opciones para la banca del CDI

La dirigencia de Deportes Iquique ha considerado al menos cuatro nombres para el cargo de entrenador desde el próximo año.
E-mail Compartir

Maycol Soto Rivera

Queda solo una fecha para el término del campeonato nacional y se de inicio al periodo de negociaciones y traspaso de jugadores y técnicos en el fútbol nacional.

Deportes Iquique cerrará su temporada 2018 frente a un rival que se ha convertido en un clásico, Deportes Antofagasta.

El compromiso está pactado para el próximo domingo a las 12 horas en el estadio Cavancha.

Los Dragones desean finalizar la temporada con un triunfo y de ser así sería su octava victoria en 30 partidos.

Aquellos números no eran esperados por la directiva del CDI. Es por ello que en la presente temporada fueron tres técnicos que asumieron la banca iquiqueña.

Primero se apostó por Erick Guerrero que solo estuvo cuatro partidos. Luego, asumió Miguel Riffo que estuvo 21 duelos a cargo del equipo y finalmente Luis Musrri que con el compromiso del domingo cumplirá su quinto encuentro a cargo de la banca celeste.

Una vez finalizado el partido comenzará el análisis de los dirigentes para seleccionar al próximo entrenador, ya que la directiva le anticipó a Musrri que su continuidad dependerá de su rendimiento y estará en la lista de los posibles entrenadores.

El primer entrenador que tiene cierta ventaja sobre el resto es justamente Musrri, así lo dio a conocer en una entrevista con este medio.

Asimismo, el estratega comentó que está tranquilo por el trabajo y espera proyectarse a futuro con el plantel.

"Estoy tranquilo, esta semana tenemos la reunión pero es normal, no creo que se decida antes del partido", dijo el entrenador.

Otros candidatos

La lista continúa con varios técnicos, uno de ellos es del extranjero. Se trata del venezolano Noel Sanvicente.

El estratega dirige actualmente el Caracas de Venezuela y tiene un currículum destacable como técnico ya que sumó 12 títulos en Primera División, nueve de ellos con Caracas, dos con Deportivo La Guaira y uno con Zamora.

Por otra parte, la carpeta de técnicos que maneja la dirigencia también incluye nombres nacionales.

Por ejemplo, el de Pablo "Vitamina" Sánchez. El deté estuvo dirigiendo en Primera División la presente temporada en el equipo de Everton, sin embargo, por la mala campaña fue desvinculado de la institución.

El otro candidato es Jorge Aravena, quien dijo que "si conversaron conmigo los directivos de Iquique hace 10 días. Querían saber los detalles de mi forma de trabajar y todo eso, pero al final de cuenta no pasó nada".

Asimismo, el técnico de Deportes Valdivia, de la Primera B, explicó que dejó clara su propuesta a los dirigente del CDI. "A mi me gusta competir pero también me gusta darle posibilidad a la gente joven. Y para poner jugadores jóvenes hay que protegerlos con gente de experiencia, yo informé todas esas cosas", dijo Aravena.

Por último, Montero dijo que el CDI tiene jugadores interesantes y que "Iquique es una ciudad muy especial, es una ciudad que le gusta el fútbol como a mi también me gusta. Me gustan los equipos que sean aguerridos, que vayan por los resultados, que no claudiquen nunca en poder obtener un buen resultado".

Partido del domingo

Los Dragones Celestes volvieron ayer a los entrenamientos en el estadio Cavancha, recinto que recibirá a Deportes Antofagasta el próximo domingo al mediodía. El plantel se vio distinto luego del empate con Universidad de Chile, lo que le permite la permanencia de al menos una temporada más en Primera División. La duda del domingo será la defensa, puesto que los centrales Hernán Lopes y Matías Blazquez todavía no se recuperan. Antes del próximo sábado se sabrá si jugarán o no. En el caso de que no lleguen, Eduardo Farías seguiría con Mauricio Zenteno en la última línea.

32 puntos, en 29 partidos jugados por el torneo actual, suma Deportes Iquique.

12 horas está programado el duelo con Antofagasta, el próximo domingo 2 de diciembre.