Secciones

Banda liderada por mujer cae con 993 kilos de droga

Madre e hijo eran los financistas y cabecillas de la organización que operaba desde Alto Hospicio.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Desarticulada en su totalidad quedó una organización de narcotraficantes liderada por una madre e hijo, quienes en compañía de otros 7 integrantes, 5 de ellos chilenos y 2 bolivianos, se dedicaban a ingresar droga a la región de Tarapacá, enterrarla en el desierto al interior de Copiapó, para de allí distribuir la mercancía hacia la ciudad de Santiago. En una diligencia conjunta de la Fiscalía Regional y la Policía de Investigaciones (PDI) bautizada como "Operación Conquistadores del Norte", se logró el comiso de 870 kilos de cocaína base y 123 kilos de clorhidrato de cocaína.

"Una madre con su hijo hacían la internación de la droga a través de un contacto por la región de Iquique, en la frontera con Bolivia se gestionaba toda la coordinación, posteriormente los proveedores bolivianos hacían el ingreso de la droga por la región de Atacama a través de pasos no habilitados. La mercancía era acopiada en el sector de Galleguillos, allí era enterrada y posteriormente se entregaba a los receptores santiaguinos", detalló el modus operandi de la estructura de narcos, el jefe de la Brigada Antinarcóticos de la PDI, subprefecto Guillermo Gálvez.

El encargado de la Brianco, detalló además que la droga fue avaluada por dicha unidad en la suma de $15 mil millones de pesos, cuya cantidad de droga igualmente alcanzaba para más de 13 millones de dosis en el microtráfico.

También se logró el comiso de radiotransmisores utilizados por la banda para la comunicación al momento de los traslados de la droga, 23 camionetas de alta gama de distintos modelos y marcas, además de $15 millones en efectivo y 2.482 dólares.

"En total se allanaron cinco domicilios de la comuna de Alto Hospicio, y la agrupación mantiene otras propiedades las cuales están siendo investigadas para ver cómo fueron obtenidas", apuntó Gálvez.

fiscalía

El Fiscal Regional de Tarapacá, Raúl Arancibia, explicó que los 9 detenidos e imputados de la estructura dedicada al narcotráfico, arriesgan una pena que pudiese partir en cinco años y un día. "Aquí podemos ver si eventualmente estamos ante una asociación ilícita,, u otras figuras penales que puedan agravar su pena".

"De estas dos personas que nos interesaban, fundamentalmente la madre e hijo que eran los jefes de esta estructura, de ellos manteníamos antecedentes respecto a la actividad que desempeñaban", refirió Arancibia que dicha investigación será presentada ante el tribunal durante el proceso judicial.

Finalmente el intendente Miguel Ángel Quezada felicitó la labor de las instituciones. "Esperamos y los instamos a seguir trabajando en esta línea en pro de nuestro país", dijo la autoridad regional.

1 año duró tras los pasos de dicha banda la Brigada Antinarcóticos de la Policía de Investigaciones junto a la Fiscalía Regional.

Incendio consume tres inmuebles en Huara

E-mail Compartir

Dos viviendas y un almacén de abarrotes quedaron totalmente consumidos por el fuego, tras un incendio suscitado durante la madrugada de ayer en la comuna de Huara.

La emergencia, atendida por tres compañías de Bomberos pertenecientes a Huara, Pozo Almonte y La Tirana, inició a las 2:20 horas de la madrugada aproximadamente.

"Los trabajos del combate de las llamas los inició la primera compañía de Bomberos de Huara, por la magnitud de la emergencia llegaron las unidades de apoyo de Pozo Almonte y La Tirana, estuvimos seis horas trabajando en el incendio", informó el comandante de Bomberos, Cristian Ramírez.

La novedad circunscrita en calle José Miguel Carrera con Tarapacá, pudo apreciarse por vecinos a cuadras del sector producto de la voracidad de las llamas.

A la emergencia igualmente arribó personal de Carabineros de la Tenencia de Huara, quienes brindaron coordinaciones a funcionarios de bomberos para la ejecución de sus funciones.

Un total de 26 bomberos voluntarios trabajaron durante las seis horas que duró el siniestro, en el cual también se sumó trabajadores de Aguas del Altiplano para la activación de grifos existentes en el lugar.

"Un cortocircuito de un enchufe sobrecalentado en el almacén, habría ocasionado el accidente", manifestó el comandante Ramírez, añadiendo que la posible hipótesis está siendo investigada por el departamento de investigaciones técnicas de Bomberos de Huara.

De acuerdo al relato del propietario del comercio de abarrotes, él se encontraba durmiendo en una pieza contigua al negocio cuando escuchó una explosión, y relacionó el ruido con la presencia de algún animal en el techo del inmueble, posteriormente vio la luminosidad del fuego por lo que abandonó rápidamente la pieza y pidió ayuda.