Secciones

Pescadores artesanales llegan a un preacuerdo

E-mail Compartir

Luego de las manifestaciones y desórdenes en la ruta que une Iquique con Tocopilla, que marcaron parte de la jornada del lunes pasado, pescadores artesanales de Iquique llegan a un preacuerdo con autoridades locales.

Así lo señaló, el presidente de la Confederación Nacional de Pescadores Artesanales de Chile ( Conapach), Óscar Espinoza, quien precisó que durante la noche del lunes sostuvieron una reunión con el gobernador de Iquique, Álvaro Jofré y el director zonal de Subpesca, Brunetto Sciaraffia, con quien lograron zanjar algunos acuerdos para bajar las manifestaciones.

"Hay que aclarar que las manifestaciones no son en contra de las personas, sabemos que hay riesgos asociados, a vces se excede, no es nada contra la población, sino que contra el gobierno de turno que está haciendo las cosas de una manera arbitraria", indicó el dirigente.

Respecto al preacuerdo, tanto el gobernador como el dirigente, coincidieron en tres estrategias que se utilizarán para trabajar en conjunto.

Una de ellas es conformar una mesa técnica de trabajo, que se incluya el encargado de Subpesca y el intendente, además de encuentros con los parlamentarios locales para que puedan explicar cuales son los puntos que más atañen a los pescadores del norte y puedan representarlos en el congreso cuando se vote la ley de pesca y un viaje del representante de la Conapach para reunirse en Santiago con el subsecretario.

"Estamos dispuesto a esperar algunos días para las conversaciones, si no, no se puede asegurar nada", comentó Espinoza.

Por su parte, Jofré indicó que " lo que más les interesa es avanzar en 2 ó 3 puntos (de demandas) regionales. El mundo político tenemos que mirar más allá de Iquique, sino que el tema de las caletas también se debe visualizar. El compromiso mío fue de agilizar la reunión con los parlamentarios", dijo el gobernador.

Pesebres y árboles navideños que instalarán en Iquique

El pesebre que se instala en Playa Cavancha estará disponible desde el sábado ocho de diciembre.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Playa Cavancha, Los Molles, Catedral, Rotonda El Pampino, Bajo Molle y Playa Brava serán los principales puntos en donde la alcaldía de Iquique estará instalando esta semana los árboles de Pascua.

De esta manera se dará inicio al proceso de ornamentación que la municipalidad desplegará por motivo de la llegada de la Navidad 2018.

Así lo dio a conocer la alcaldía través de la Dirección de Aseo y Ornato. "Ya hemos instalado seis árboles de Pascua, los que están dispuestos a lo largo de la avenida Arturo Prat y otros sectores de la costanera", expresaron.

Añadieron que para esta nueva celebración de la Navidad la municipalidad de Iquique dispuso de nuevas luminarias y adornos para renovar aquellos que estaban en mal estado, de tal manera de dejar en mejores condiciones la presentación.

Pesebres

Otra de las atracciones que prepara la alcaldía se instalará en Cavancha. Allí, las familias podrán disfrutar del pesebre que se instala tradicionalmente en este sector y que estará dispuesto el sábado 8 de diciembre.

En tanto, para el pesebre que se instala en el Santuario Sagrado Corazón de Jesús los trabajos de instalación comenzarán las próximas semanas.

"Hay que limpiar todas las figuras primero y organizar el espacio donde se instala. Este año el tema será nortino. Los personajes del pesebre están vestidos como aymaras, hay llamos y va de fondo una foto del Santuario de La Tirana", detalló Patricia García, secretaria de la parroquia.

Este pesebre estaría disponible la próxima semana hasta el mes de enero desde las 19 a 20.30 horas y durante el mes de enero abren más temprano para que los turistas puedan visitarlo en las mañanas.

"Me gusta darle detalles porque son esas caracteristicas en las que se fijan las personas. Yo lo hago en dos días porque requiere dedicación. Es un nacimiento diferente porque lo hacemos nortino y con un significado especial", indicó.

Finalmente, el pesebre del Santuario Nuestra Señora de Lourdes en la gruta Cavancha podrá ser visitado del 8 de diciembre de 9 a 13 horas y de 15 a 21 horas hasta el seis de enero, según informó el sacerdote Claudio Brisson.

8 de enero se podrá visitar el pesebre que se instala en la gruta de Cavancha.

Realizarán conversatorio sobre salud en la biblioteca pública Alonso de Ercilla

E-mail Compartir

Mañana jueves 29 el kinesiólogo Micael Muñoz desarrollará un conversatorio sobre enfermedades reumáticas.

Dicha condición se definen como una amplia gama de enfermedades que tienen en común la afectación del aparato locomotor.

"Este es un espacio que se llama Hablemos del cuerpo humano y que será en la biblioteca pública Alonso de Ercilla, en Gorostiga 202 a las 19.15 horas con entrada liberada", explicó el kinesiólogo.

El objetivo es que las personas se hagan partícipes ya que se responderán las dudas que tengan en relación a esta enfermedad.

"No solo basta con bajar la información, sino generar una interacción para que la idea quede mejor grabada", indicó.

Esta es la segunda charla que se realiza en la biblioteca. Anteriormente también se trataron temas relacionados a la salud y asistieron cerca de 40 personas.

"Aclararemos dudas como las diferencias entre la artrosis y la artritis. Describiremos estas enfermedades y sus clasificaciones. Sus síntomas y cuidados, así como quiénes son propensos a tenerlas y cómo es el cuidado de los pacientes", expresó.

Finalmente Muñoz indicó que las personas deben tener acceso a esta información y "qué mejor lugar que contar con una biblioteca que esté disponible para la comunidad en estos temas".

19.15 horas será el conversatorio en la biblioteca y estará a cargo de un kinesiólogo.