Secciones

Culmina primera fase del nuevo "Ecoparque"

Fue construido con materiales desechados en el sector de la Autoconstrucción.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

En la calle Isabel Riquelme está el Ecoparque, espacio que se creó tras la recuperación de un sitio eriazo, el cual posteriormente fue transformado en un parque con áreas verdes y juegos infantiles hechos de materiales reciclados.

Se trata de la primera etapa del proyecto, el cual fue recientemente inaugurada en el sector la Autoconstrucción, que realizó la organización Manito Verde a través del Fondo de Protección Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente.

Al respecto, Marlene Osorio, coordinadora del proyecto Ecoparque y fundadora de la organización Manito Verde, explicó que el proyecto tiene como objetivo contribuir con la habilitación de un espacio para sensibilizar a la comunidad y fortalecer la conciencia ambiental promoviendo el reciclaje, la cultura verde y el desarrollo sustentable.

Durante el proceso de ejecución los voluntarios que participaron realizaron diversas acciones de educación ambiental y cuidado del medio ambiente como remoción y limpieza de terreno para habilitar el Ecoparque, reforestación del área, talleres de educación ambiental orientados a promover actitudes responsables con el medio ambiente e involucrar a la comunidad en su construcción.

Para ello se reunieron durante los días sábado en donde, junto con la colaboración de diversos voluntarios, lograron culminar la primera fase.

Asimismo, Osorio adelantó que dicho proyecto continuará el próximo año, pero esta vez se enfocarán en la realización de un huerto domiciliario y un invernadero, mientras que la última etapa contemplará la habilitación de un punto de reciclaje.

Por su parte, la seremi del Medio Ambiente, Moyra Rojas, comentó que "es impresionante cómo se transformó un lugar abandonado y sin uso en este hermoso ecoparque, que cuenta con juegos infantiles hechos de materiales reutilizados, áreas verdes y un cierre perimetral para protegerlo durante la noche.

Además Rojas informó que "el fondo de protección ambiental es una herramienta muy importante para las organizaciones sociales en la protección y conservación del medio ambiente y para el fondo del año 2019, se cuentan con dos líneas temáticas nuevas que son áreas verdes y escuelas sustentables, temáticas que están siendo abordadas fuertemente por nuestro Ministerio".

Destacan a apoderados de Liceo Los Cóndores

E-mail Compartir

En el marco de la celebración de los 20 años de existencia del Liceo Los Cóndores, al interior del establecimiento educacional realizaron una ceremonia para destacar a los apoderados.

Así lo dieron a conocer desde el Liceo Los Cóndores, quienes detallaron que más de 80 apoderados fueron destacados "porque son aquellos que partieron confiando en nuestro colegio desde el primer día en el año 1999".

En la ocasión, el director del establecimiento les agradeció por su ayuda y confianza entregándoles un galvano recordatorio frente a toda la comunidad educativa, profesores, alumnos y profesionales.

El Liceo Los Cóndores abrió sus puertas el mismo año en que se construyó la Villa Frei.

Grupo Aquelarre estrenará nueva obra

E-mail Compartir

"Cuadros de Amor y humor al fresco" es el nombre de la nueva producción que presentará la agrupación de teatro Aquelarre, la cual está integrada por actores aficionados de la comuna.

Se trata de una obra del autor José Luis Alonso de Santos, la cual interpretará el elenco hospiciano en el Centro Cultural de Alto Hospicio, ubicado en calle Los Tamarugos #3031 (al llegar a calle Los Kiwis), de acuerdo a la información entregada por la Municipalidad de Alto Hospicio a través de sus redes sociales.

La función, que está programada para el día viernes 30 de noviembre, a partir de las 19 horas, tendrá acceso gratuito para los asistentes.