Secciones

Invitan a curso gratuito de astronomía básica

E-mail Compartir

Desde el 14 de diciembre hasta el 12 de enero la Casa de la Cultura de Iquique será el espacio donde se desarrollará el curso de astronomía básica.

Esta es una iniciativa del Centro de Tecnología del Agua (Centa), que iniciará clases a las 19.30 horas hasta las 21.

"En total son seis clases presenciales que tendremos y dos en terreno; allí iremos hasta La Tirana", indicó Erick Santos, director ejecutivo de Centa. Este curso llegará de forma gratuita gracias al Fondo de Innovación para la competitividad (FIC) del Gobierno Regional de Tarapacá.

"Las clases serán dictadas por el astrónomo de la Universidad de Chile Pablo González y la inscripción es gratuita", dijo Santos.

Las personas que estén interesadas pueden inscribirse a través del correo electrónico centa@centachile.cl y también por el número telefónico directo 228850908. "Está dirigido a personas mayores de 18 años. Invitamos a que se inscriban en esta buena oportunidad", cerró.

Llevan talleres de innovación a colegios de la Región de Tarapacá

Estudiantes de enseñanza media de Pica y Alto Hospicio participaron en talleres de emprendimiento y desarrollo de prototipos ejecutados en el marco de "Tarapacá Labs School".
E-mail Compartir

Crónica

Charlas y talleres realizó el programa "Tarapacá Labs School" en liceos de Alto Hospicio y Pica con el objetivo de entregar técnicas en emprendimiento, innovación y desarrollo de prototipos a estudiantes de enseñanza media.

La iniciativa fue desarrollada por el proyecto Tarapacá Labs, financiado por el Gobierno Regional a través del Fondo de Innovación para la Competitividad, y la ejecución de la Universidad Arturo Prat.

La primera actividad se realizó en el Liceo Minero Bicentenario S.S. Juan Pablo II, en donde a través de los denominados torneos de innovación se incentivaron las habilidades emprendedoras de los alumnos, utilizando para ello clases dinámicas basadas en metodologías sistemáticas para alcanzar un alto impacto en las propuestas.

Una jornada similar se concretó en el Liceo Padre Alberto Hurtado Cruchaga de Pica, la cual estuvo dirigida a estudiantes de tercer y cuatro medio de la especialidad técnico profesional. En la oportunidad se dictó una charla inspiracional sobre emprendimiento.

"En esta materia, la idea fundamental fue recalcar lo que significa entrar en este mundo de emprender e innovar; para posteriormente incentivar a los estudiantes a identificar problemáticas de su interés, encontrarles una solución en conjunto y ésta última prototiparlas con los lápices en 3D que Tarapacá Labs utiliza en la actividad", explicó la coordinadora del programa, Jassna Poblete.

La profesional también enfatizó que "Tarapacá Labs desea incentivar la participación de los estudiantes, ya que son los agentes de cambio del futuro, para lo cual se realizará una convocatoria para el nuevo 'Torneo de Innovación' de Tarapacá Labs School 2019, donde podrán participar todos colegios de la Región de Tarapacá".

Tarapacá Labs apoya a los emprendedores en etapas tempranas con base tecnológica, abarcando desde la elaboración del prototipaje hasta la validación del modelo de negocio. También se orienta a desarrollar las habilidades emprendedoras en escolares, apoyar a quienes tienen ideas innovadoras como solución de problemas reales y el scout de emprendedores de alto impacto.

Breve

Sercotec certificó a 150 emprendedores y microempresarios

E-mail Compartir

Más de 150 emprendedores y microempresarios de Tarapacá, que participaron en el programa "Redes de Oportunidades de Negocios" del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) y ejecutado por la consultora Martinetti, Asesoría Empresarial, recibieron su certificación en redes de turismo, redes de comercio y logística, redes de manufactura y redes multisectoriales.

Las Redes de Oportunidades de Negocios es un servicio que apoya la generación de redes de trabajo entre micro y pequeños empresarios a través de la realización de encuentros empresariales que buscan la transferencia de conocimientos, el intercambio de experiencias y el desarrollo de vínculos comerciales entre los participantes. En Tarapacá, este instrumento se orienta preferentemente a los rubros de Turismo, Logística, Servicios y Manufactura asociada a la Producción y Comercio.