Secciones

Ponen a disposición 931 hectáreas para promover la inversión

Iniciativa del Ministerio de Bienes Nacionales busca darle buen uso al territorio.
E-mail Compartir

Crónica

Un total de 931,54 hectáreas de la Provincia del Tamarugal puso a disposición el Ministerio de Bienes Nacionales en el marco de un plan de licitaciones busca promover la inversión.

Un 97% de las hectáreas corresponden a la modalidad de concesiones onerosas para proyectos de energías renovables en los sectores de Salar Grande (261 ha), Pampa Perdiz (200 ha) y Camino a Pintados (445,69 ha).

En la región, el plan también propone la venta de 15 hectáreas en el sector de Huantajaya, Alto Hospicio, para uso industrial, contribuyendo con esto a la generación de empleos, 0,51 hectáreas para un el desarrollo agrícola en la localidad de La Tirana y 6,2 hectáreas para generar un proyecto turístico y de protección del patrimonio en la comuna de Pica.

El ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward, explicó que el Presidente Sebastián Piñera encomendó hacer buen uso del territorio y a través de este plan de licitaciones buscan poner a disposición el territorio para que, mediante proyectos que muevan a las regiones y finalmente al país, se pueda hacer uso de los bienes que le pertenecen a todos los chilenos. En la región existen 14 proyectos.

A nivel nacional existen 179 terrenos disponibles -concentrados principalmente en las regiones del norte y del extremo sur del país- para desarrollar proyectos productivos en todo el país, en el marco del plan de licitaciones 2019: territorio fiscal aportando al desarrollo sostenible.

Este plan de licitaciones busca promover la inversión en seis sectores productivos de acuerdo a las vocaciones de uso que presenta cada terreno: industrial (32%), turismo, conservación y patrimonio (23%), habitacional-comercial (18%), energía (17%), inmobiliario-equipamiento (6%), y agrícola (4%) y espera recaudar como mínimo US$51,2 millones en ventas y US$3,4 millones en rentas concesionales y de arrendamientos anuales.