Secciones

Firman convenio para crear puntos verdes

E-mail Compartir

Ayer Conaf y Zofri S.A. firmaron un convenio de colaboración que permitirá plantar nuevos árboles en el sector donde se emplaza el sistema franco, además de impulsar proyectos de educación ambiental en ese sector comercial.

En la ceremonia encabezada por Juan Ignacio Boudon, director regional de Conaf; Fernando Chiffelle, seremi de Agricultura; Vladimir Sciaraffia, presidente de ZOFRI y Raúl Vergara, gerente de Operaciones, se acordó además de la entrega de árboles, la transferencia técnica de parte Conaf hacia funcionarios de la entidad, con la finalidad de contribuir al desarrollo sustentable mediante el fomento a la ordenación del arbolado urbano y cuidado de las especies.

"Este convenio (...) fomentará el patrimonio arbóreo de la región. En este caso, podremos arborizar este importante polo de desarrollo regional y aumentar los índices de árboles en los espacios públicos", dijo el director regional de Conaf, Juan Ignacio Boudon.

Ruta aeropuerto-Hospicio es uno de los traslados más caros

Ranking ubicó este traslado de viajeros en taxi como una de las más costosas del país.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

El tramo del aeropuerto Diego Aracena de Iquique hacia la comuna de Alto Hospicio es una de las rutas de traslado de viajeros más costosas de Chile, según ranking elaborado por el Diario Financiero de Santiago.

La ruta, realizada por los taxis autorizados para efectuar este servicio, tiene un valor de $24 mil promedio. Costo que solo es equiparado por el precio que sale ir del terminal aéreo Arturo Merino Benítez de Santiago hacia la comuna de Las Condes en la capital chilena.

Alto valor que disminuye al ir del Diego Aracena hasta el centro de Iquique, donde se cobran $17 mil. Último valor que de igual forma es superior a lo que se paga para ir de los terminales aéreos de las regiones vecinas, como Arica y Antofagasta, hacia sus determinadas capitales regionales.

"Los costos que tenemos asociados nosotros, son altísimos. En este momento, nosotros por móviles estamos pagando $147 mil pesos a la Sociedad Concesionaria Aeropuerto Diego Aracena S.A. A eso hay que sumarle el costo del peaje que en la ruta A-1 que está a $1.050, y a contar del primero de enero hay una alza (...) de todas formas tenemos una tarifa que es el compartido, que se paga $7 mil, en la cual pueden ir tres pasajeros por auto. Es una tarifa preferida por el pasajero", dijo el presidente de la Asociación de Taxis Diego Aracena, Ramón Fernández, una de los dos gremios autorizados para realizar el servicio.

Desde Sernatur saben que los costos de estos traslados están asociados a los kilómetros de los tramos y al alto valor de la bencina en el país. De igual manera hacen un llamado a los transportistas a cobrar el precio justo.

"Hacemos un llamado al transporte privado a cobrar lo que corresponde, con precios justos, sobre todo a los turistas que visitan la región, y aún más en temporada estival, ya que estos detalles son muy importantes para poder potenciar y entregar una mejor calidad para nuestro destino", sostuvo la directora regional de Sernatur, Bárbara Rojas.

$24 mil es el valor que cuesta el tramo desde el aeropuerto Diego Aracena hasta Alto Hospicio.