Secciones

Funcionarios de Educación inician paro indefinido

Debido a 11 desvinculaciones que se informaron el pasado jueves, lo que significa un 10% de su dotación.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Un paro indefinido iniciaron ayer los trabajadores de la seremi de Educación ante los 11 despidos que sufrieron sus compañeros del área y que calificaron como arbitrarios.

Al respecto, Eduardo Illanes, presidente del directorio de la asociación provincial de los funcionarios de Educación, indicó que la resolución que recibieron los empleados no cumple con la circular 21, emitida por el ministerio de Hacienda, el cual versa que se debe tener especial cuidado al no renovar contrato a aquellos empleados que sean de la tercera edad o tengan alguna enfermedad grave, entre otras observaciones.

"Hay funcionarios de edad avanzada, un funcionario hospitalizado con afección cardiaca, entre otros", especificó Illanes.

Los dirigentes de la Educación, manifestaron que el paro continuará hasta que todos los empleados desvinculados recuperen su trabajo.

"Le pedimos a la comunidad comprensión por la suspensión de nuestras funciones y los perjuicios que esto provoca, pero es la única manera que tenemos los trabajadores del sector público de revertir situaciones de vulnerabilidad de derechos como lo es este gran atropello a la dignidad de nuestros trabajadores", expresaron en una declaración pública.

Los procesos

En la oportunidad, los dirigentes comentaron que esta semana se vienen procesos importantes para la seremi de la cartera, como las postulaciones del Sistema de Admisión Escolar (SAE) de aquellos niños que no quedaron en ningún colegio de la región y donde se realiza la orientación en la postulación a becas y beneficios por medio del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (Fuas)

"De los cinco funcionarios que trabajaban (en la unidad del SAE) , desvincularon a tres", dijo Illanes.

En este sentido, el presidente de la Anef, Patricio Llerena expresó el apoyo a todos los funcionarios públicos desvinculados, indicando que como asociación revisarán caso a caso.

El gobierno

En tanto, desde el gobierno regional, el intendente, Miguel Ángel Quezada, reiteró su compromiso a revisar algunos casos, pero "cada uno de los servicios con los ministerios y los subsecretarios han hecho evaluaciones con sus equipos jurídicos sobre las desvinculaciones", señaló.

Quezada agregó que el porcentaje de despidos es normal en la región. "Tal vez en un servicio pueden ser más, en otros ninguno, eso hace que la suma total no sea distintos que otros años en la historia de los servicios públicos. Y hoy tenemos que trabajar con el 99% de los trabajadores que quedan en el servicio público y como mejoramos juntos", expresó el intendente.