Secciones

Imputan a adolescente por robo de un celular

E-mail Compartir

Un joven de 17 años de edad identificado por las iniciales J.G.F.V.O., quedó bajo la medida cautelar de internación provisoria, esto tras acreditar la Fiscalía ante el tribunal un delito de robo con violencia.

Los hechos tuvieron lugar cuando Carabineros de la Sección de Intervención Policial efectuaban patrullajes en el sector central de Iquique, y visualizan a la víctima del robo siguiendo al autor del delito.

Rápidamente los uniformados continúan su seguimiento logrando interceptarlo y detenerlo en las calles 18 de septiembre con Tarapacá, hasta donde llegó el afectado quien lo reconoce y sindica como el autor de la sustracción de su teléfono celular.


Condenan a abogado por falsificación de documento

La fiscalía regional informó que por los delitos de falsificación de instrumento público y presentación de documentos falsos en juicio fue condenado el abogado Jorge Sciaraffia Garrido.

El ente persecutor agregó que el abogado con el fin de desalojar a los arrendatarios de un inmueble suyo, simuló con su secretaria, la imputada Lissette Gallardo Pavez, tener otro contrato de arrendamiento sobre la misma propiedad y lo presentó ante el tribunal civil.

De acuerdo a la acusación fiscal, con el objeto de desalojar a estas tres familias, en septiembre de 2016, el imputado se coludió con su secretaria Gallardo Pavez para simular un contrato de arrendamiento sobre la misma propiedad, lo cual hicieron por escritura pública que se presentó al tribunal civil para obtener la orden de desalojo, que se concretó con auxilio de Carabineros en febrero de 2017.

Detienen a conductora por intentar huir tras choque

E-mail Compartir

Una mujer fue detenida por Carabineros de Iquique durante la mañana de ayer, tras intentar huir de una colisión originada cuando la aprehendida saltó por aparente exceso de velocidad el bandejón central de la avenida Salvador Allende (ex Pedro Prado) e impactó de frente contra otro móvil que viajaba por su canal regular.

En el lugar, los uniformados procedieron a la detención de la identificada por iniciales K.J.C.A., tras notar hálito alcohólico en la sindicada, alterada por su notable estado de embriaguez.

Por el accidente, que involucró a dos móviles Honda Fit, una persona resultó con lesiones leves en uno de sus hombros, por lo que requirió asistencia médica.

Rematan lingotes del mayor decomiso de oro en el país

Hoy es la subasta en la Academia de Educación Física en Iquique, en calle Riquelme 253, desde las 9 de la mañana.
E-mail Compartir

Redacción

El ministro de Hacienda (s), Francisco Moreno, informó que en el cuarto y último remate que efectúa Aduanas, este domingo 2 de diciembre en Iquique, se rematan tres lingotes de oro que permitirá atraer recursos a las arcas fiscales. Los tres lingotes corresponden al caso del contrabando de oro realizado por Harold Vilches y fueron decomisados por la Aduana de Arica entre 2014 y 2015.

Moreno explicó que, para esta última subasta del año, sin duda que los productos que más llaman la atención son 3 lingotes de oro de 24 kilates cada uno, las únicas mercancías que excepcionalmente, por temas de seguridad, permanecerán en Santiago. Están en los lotes 86, 87 y 88 con posturas mínimas de $45.877.000, $49.990.000 y $45.912.000 cada uno.

"Tenemos una gran noticia porque todos los recursos de este remate van a financiar programas sociales, se trata de lingotes de oro que vienen del mayor decomiso de oro registrado en nuestro país", informó el ministro (s) de Hacienda.

Aduanas detalló que en la subasta destacan 10 contenedores exclusivos para almacenar Asfalto, con tecnología eléctrica; un refrigerador para Banco de Sangre nuevo de origen alemán; un dispensador de combustible eléctrico nuevo; televisores y equipos de audio nuevos; palmetas o cerámicas; zapatos mocasines de hombre y chalas nuevas; refrigeradores, sillones y ropa, entre otros.

En tanto, el Director de la Aduana Regional de Iquique Dennys Beltrand, explicó que el origen de muchas de estas mercancías responde "a que en todos los puertos las cargas tienen un tiempo de permanencia, que son 90 días, y si exceden esos días se declaran en abandono, lo que tiene que ser ratificado por el puerto".

La subasta se ejecutará este domingo 2 de diciembre, desde las 9 horas, en dependencias de la Academia de Educación Física de Iquique, ubicada en Riquelme N° 253. Como siempre, se contará con el apoyo de los martilleros públicos de la Dirección General del Crédito Prendario (Dicrep).