Secciones

El calvario de vecinos por la falta de acceso y seguridad en su calle

Pobladores de la calle Ferrocarril señalan que el paso peatonal no es el adecuado para los adultos mayores.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Sensación de abandono es lo que manifiestan los vecinos de un sector del barrio El Colorado Alto, específicamente de la calle Ferrocarril, que desde hace algunos meses, producto de la construcción del par vial Juan Martínez - Sotomayor, tienen problemas para acceder a sus domicilios y salir del pasaje.

Es lo que manifestaron los pobladores de al menos 15 viviendas, quienes indicaron que la única vía de ingreso es por calle 12 de febrero. Anteriormente podían llegar hasta el consultorio Videla para ingresar a la calle Ferrocarril, que es la que colinda con el centro de salud.

"Nos prometieron que nos iban a pavimentar nuestra calle, que se construirían los muros de contención para hermosearla, ya que por ella transitan una cantidad no menor de personas que asisten al consultorio Videla", señaló Luisa Tello, dirigente de la Junta de Vecinos Cerro la Cruz.

Sin embargo, según comenta la vecina, la última información es que no realizarán las mejoras, porque la calle no aparece registrada para tal fin.

"Somos un barrio histórico que se formó con pescadores, ferroviarios. La misma gente de la empresa que está haciendo el par vial nos dijo que no sabía que existía esta calle. Entonces, el trabajo lo hicieron al revés, primero las obras y después el paso para nosotros", dijo.

Adultos mayores

Por su parte, la vecina Rosa Melián dijo que la preocupación mayor son los adultos mayores que tienen problemas para desplazarse.

"Hay una persona que usa muletas y pasa con bolsas y lo ayudo, pero a veces se cae y se encuentra solito y llega todo moreteado a su casa. Aquí al lado vive otra persona que usa muleta y tiene cáncer y es diabético, y a veces se descompensa durante la noche y aquí no se puede pasar en la noche (camino peatonal creado por empresa encargada de las obras) porque en la subida hay una curvita que no hay iluminación y da miedo pasar por ahí", comentó.

Otros pobladores insistieron en su preocupación en caso de tener que evacuar por alguna situación de emergencia como un incendio, tsunami y otros.

Serviu

El Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) comunicó que el tema fue abordado por lo que la solución se aplicará a contar de la próxima semana.

"Luego de la reunión de la autoridad provincial con los dirigentes del sector se definieron una serie de iniciativas complementarias al par vial. Entre ellas la pavimentación de las arterias Ferrocarril Alto, Cerro La Cruz y Cerro La Cruz Bajo.

Del mismo modo, agrega el Serviu, se construirá una pasarela peatonal que cruzará ambas vías. Además de una escalera que dará acceso desde la Zofri al consultorio", indicó el servicio técnico de Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Breve

Emprendedoras participan en un encuentro regional

E-mail Compartir

Cuarenta tarapaqueñas participaron en el encuentro regional de emprendimiento organizado por el Sernameg y ejecutado por la universidad Arturo Prat en Iquique.

Así mujeres de los rubros de la artesanía, terapias complementarias y servicios y agrupaciones estuvieron presentes.

La seremi del ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, Milca Pardo, resaltó que el desarrollo integral de las mujeres es una prioridad y el acceso a capacitaciones de calidad.

"Se logra fomentar el desarrollo de la mujer emprendedora, de darle herramientas y así puede difundirse con más fuerza en el mercado. El próximo año tenemos grandes desafíos referentes a convenios, tratados y actividades, porque la idea es que ellas sigan creciendo en empoderamiento".