Secciones

Comuna dio inicio a su temporada de piscinas

Con un "pool party" cerca de 400 niños y jóvenes disfrutaron de la inauguración del verano 2019.
E-mail Compartir

Redacción

En la piscina ubicada en el Centro de Alto Rendimiento, en el sector de La Pampa, se dio inicio oficial a la temporada estival 2019 en Alto Hospicio.

Para la ocasión, más de 400 niños y jóvenes, acompañados de sus familias, se dieron cita en el centro deportivo con una "pool party" que brindó la alcaldía.

Juegos de agua, un DJ, frutas y jugos, juegos inflables y pelotas, mucho color y entretención fue la apuesta del municipio para dar por inauguradas las piscinas de la ciudad, instancia que es el deleite de las familias hospicianas, ya que permite capear el caluroso verano que se aproxima.

Funcionamiento

En total son dos las piscinas municipales que estarán disponibles para este verano.

La primera se ubica en el sector de La Pampa, en calles Francia con Nepal, y la otra en el sector de El Boro, en avenida El Boro número 3031.

De acuerdo a lo informado por la alcaldía, ambas funcionan de martes a domingo, desde las 11 de la mañana hasta las 18 horas en horario continuado. El valor de la entrada es de $500 niños y $700 adultos.

"Son dos piscinas las que tenemos habilitadas esta temporada, la que está en el sector de El Boro y esta de la Pampa, ambas con salvavidas y paramédicos. La invitación es a que los vecinos las puedan disfrutar, siempre con respeto a las normas de seguridad y con autocuidado; el trabajo que realizamos día a día es por el bienestar de la comunidad", enfatizaron desde la casa consistorial.

Al respecto, el alcalde Patricio Ferreira señaló "estamos muy contentos de inaugurar las piscinas de esta forma, quisimos hacer esta apuesta de 'pool party' porque nuestros vecinos se merecen lo mejor, queremos que se sientan orgullosos de ser hospicianos, que disfruten de un gran verano acá en su ciudad".

$500 es el costo de la entrada para los niños mientras que los adultos deberán pagar $700 para acceder.

Jardín Infantil Oasis del Saber celebró 10 años

E-mail Compartir

Diversas actividades recreativas y deportivas realizaron alumnos, apoderados y trabajadores del Jardín Infantil y Sala Cuna Oasis del Saber, en el marco de su décimo aniversario.

Según comentó Carla Araya, directora de este establecimiento educacional, para este año se dividieron en alianzas, con la finalidad de realizar diferentes competencias y así compartir entre toda la comunidad escolar. Durante varios días se desarrollaron un sinnúmero de actividades, como bailetón, show de talentos y musicales, además de otras de conocimiento como el concurso "Pasapabra".

"Fueron varios días de actividades, donde los papás y los niños disfrutaron al máximo compitiendo y mostrando lo mejor de sí para hacer ganar a su alianza. Son 10 años los que cumplimos y los hemos celebrado con harto entusiasmo, por lo que para finalizar hicimos una gran caravana que se desplegó por las principales calles de la ciudad", precisó la directora del Jardín Infantil y Sala Cuna Oasis del Saber.

Este establecimiento educacional está integrado por 86 niños, desde los 3 meses a los 4 años y forma parte de la red de jardines infantiles del Departamento de Educación Municipal.

El Departamento de Educación Municipal establece los lineamientos de gestión educativa para cumplir con el principio constitucional del derecho a la educación para todos, de elección y libertad de enseñanza.

Abarca desde la enseñanza preescolar, la educación diferenciada asociada a las necesidades educativas especiales hasta la media científico humanista y la técnico profesional.

Serviu proyecta construcción de casas sustentables en La Pampa

E-mail Compartir

El diseño del conjunto habitacional Oasis de la Pampa, generado por la Unidad de Estudios y Proyectos de Serviu Tarapacá, fue premiado a nivel nacional como el mejor trabajo en categoría Innovación Regional, en el encuentro de profesionales del sector vivienda de todo Chile realizado en Santiago.

El condominio se proyecta en el sector de La Pampa en Alto Hospicio y consta de 32 departamentos de 55 metros cuadrados cada uno, distribuido en dos blocks de departamentos, con tres dormitorios, sala de estar, comedor, baño, cocina y logia. En tanto, los departamentos para personas con movilidad reducida son de 56 metros cuadrados y están conformados por dos dormitorios, living, comedor, baño, cocina y logia.

Todos los espacios tienen ventilación e iluminación natural, orientados de oriente a poniente, permitiendo que el sol entre gradualmente a los espacios, lo que significa bienestar espacial en cada uno de los espacios a través de su calidad de aire interior, reducción de demanda térmica, reducción de efecto de isla de calor y control Higrotérmico.

La fachada tiene un tratamiento de bajo costo y de alta eficiencia llamado Eifs, que evita el sobrecalentamiento y enfriamiento de las viviendas. El diseño previene la aparición de socavones en suelo salino, se define la reducción del consumo interno y externo de agua ocupando artefactos sanitarios de bajo costo pero de alto ahorro hidráulico. El proyecto de paisajismo es de bajo consumo hídrico, ocupando especies según zona climática de la pampa como por ejemplo, el tamarugo.