Secciones

El filme que explora los peligros de la inteligencia artificial

El documental "La verdad sobre los robots asesinos" se estrena esta noche por las pantallas de HBO.
E-mail Compartir

Espectáculos - Medios Regionales

Los peligros de la automatización, la búsqueda de la inteligencia artificial y cómo la robótica representa una amenaza para la actual sociedad en una época en la cual los humanos nos hemos vuelto más y más dependientes de ella, es lo que aborda el documental "La verdad sobre los robots asesinos", que se estrena hoy a las 23 horas por HBO.

Dirigido por el ruso Maxim Pozdorovkin ("Pussy Riot: a Punk Prayer"), el documental es narrado por Kodomoroid, un androide japonés y, a lo largo de una hora y media, conjuga los puntos de vista de periodistas, ingenieros, filósofos y trabajadores, que parten reflexionando frente a una primera pregunta: ¿Quién es el culpable cuando un robot mata a un ser humanos?

Con visitas a lugares de Alemania, China, Japón y los Estados Unidos donde han ocurrido muertes de personas a causa de robots, el registro explora la temática más allá del sensacionalismo para detenerse en zonas más sutiles y emergentes donde la robótica afecta a la humanidad, cuestionándolo desde la moral y la responsabilidad.

Si bien también subyace el muy en boga tema del desplazamiento de trabajos humanos hacia los robots, el documental también se hace cargo de cómo ajustamos nuestras vidas al ritmo frenético de las máquinas y cómo todas las culturas han sido impactadas por procesos de automatización que han vuelto a las relaciones sociales cada vez más escasas.

Entrevistado en el diario inglés The Guardian, Pozdorovkin se explayó sobre el alcance de la automatización: "Esta idea de una entidad sola y malévola que encarna a una inteligencia artificial que puede dañarnos está creando una tremenda zona ciega".