Secciones

Piqueños celebraron a su santo patrono en multitudinaria fiesta

E-mail Compartir

Unas 1.000 personas participaron en la noche de la víspera de la fiesta de San Andrés de Pica.

Así lo expresaron parte de los organizadores de este año, quienes precisaron que el encuentro contó con la presencia de la comunidad piqueña, además de los visitantes de la localidad.

Además de ello, la fiesta de San Andrés contó con la participación de 9 bailes religiosos, integrado por 30 bailarines cada uno, que llegaron hasta la comuna con sus familias para rendirle honores al santo.

Lidia López, integrante del alferazgo de este año, expresó que fue una fiesta muy emotiva en la que se cumplió parte de las tradiciones del ayer.

Subasta: empresa compró tres lingotes de oro en $297 millones

Entre los lotes también habían automóviles, electrodomésticos y otros productos para comerciantes.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Proveniente de Santiago es la empresa que se adjudicó los 3 lingotes de oro de 24 kilates, que ayer se remataron en la subasta de Aduana.

Se trata de la empresa Comercial Paz SPA, la que se llevó el valioso metal, luego de pelear con las ofertas de otras 2 empresas, pagando por todo una suma de 297 millones 600 mil pesos, incluyendo los impuestos del IVA y otro.

El lote 86 correspondiente al primer lingote, cuyo peso era de 3 kilos 753 gramos, con una postura mínima de $45.877.000, logró ser adjudicado en $75 millones, a lo que se deben agregar los impuestos y su valor final es de $100 millones 500 mil.

En tanto, el segundo lingote, que tenía como valor mínimo $49.990.000, lo remataron en $80 millones, y el tercer lingote que de $45.912.000, fue rematado en $71 millones, dos sumas finales a las que se le debe agregar el IVA y otro impuesto.

Aduana indicó que en total por los lingotes, que habían sido incautado por contrabando en Arica entre el 2014-2015, en el mayor decomiso de oro, se consiguió la suma de $297.600.000.

Autos llamativos

Entre los lotes llamativos estaban los automóviles, que esta vez solo fueron 10 unidades, a diferencia de veces anteriores.

Así, el iquiqueño Julio Monroy logró adjudicarse un Mazda RX8 en $580 mil. "Anteriormente he venido por autos, pero está vez tuve suerte.Es un deportivo, motor 1,3, rápido para cabros jóvenes. Lo usaré un tiempo y luego lo venderé", comentó Monroy.

Otro de los compradores fue Pedro Ragido, quien consiguió una Hummer del año 2003 por $2 millones 600 mil. "En Zofri estaba a 13 millones y tuve un buen precio. No es muy moderna ni muy antigua,pero hay gente que le gusta este modelo", precisó el comerciante.

Totales

Con relación a la recaudación, desde Aduana indicaron que de los 200 lotes, 158 fueron adjudicados por un monto de $371 millones 754 mil. De los restantes, 38 lotes quedaron sin postor, 9 fueron rescatados y 1 eliminado.

De los productos subastados, hubo contenedores para almacenamiento de asfalto, cajas con palmetas de porcelana panameña, una máquina de levante y alfombras de yoga, entre otros.

El director regional de la Aduana de Iquique, Dennys Beltrand, evaluó la jornada como positiva. "Se pudo rematar mucha mercancía que estaba en nuestros almacenes de Arica, Iquique, Tocopilla y Antofagasta, la que ahora reingresará al mercado productivo generando un aporte inmediato al fisco y, a su vez, a los distintos sectores de la economía".

UDI reprograma elecciones internas para el 16 de diciembre

E-mail Compartir

Debido a problemas con el sistema electrónico de votos que el Partido Unión Demócrata Independiente utilizaría para las elecciones internas que se realizarían ayer, éstas fueron suspendidas hasta el 16 de diciembre.

Así lo informó el partido a través de una declaración pública: "Debido a problemas técnicos que la empresa a cargo no ha podido subsanar debemos suspender este proceso de forma inmediata", versaba el comunicado.

Según el partido, a partir de las 10 horas de ayer, el sistema técnico contratado comenzó a presentar problemas de lentitud e intermitencia y dificultad de conexión en diversos lugares.