Secciones

Ascienden y condecoran a funcionarios de Gendarmería

E-mail Compartir

Justo el día de su creación la dirección regional de Gendarmería reconoció a sus funcionarios que cumplieron años de servicio y aquellos que ascendieron a un nuevo grado.

El director regional, coronel José Luis Meza, se refirió al significado de la ceremonia al decir que destaca el compromiso y entrega, en especial de los funcionarios que ascendieron y de aquellos que fueron condecorados, resaltando el profesionalismo y avance experimentado por la institución durante los años.

En el acto se dio lectura a la resolución de condecoraciones por 20 y 10 años de servicio además de los ascensos a los nuevos grados. También fue reconocido el empresario Juan Morello Hernández, por el apoyo y aporte entregado a la institución.

Jóvenes privados de libertad donan atriles

E-mail Compartir

Diez jóvenes que permanecen en el centro de justicia juvenil Iquique, cumpliendo medidas privativas de libertad, y que al mismo tiempo cumplen una sanción del programa de Servicio en Beneficio de la Comunidad (SBS), fabricaron atriles infantiles, los cuales fueron donados al Oratorio Social perteneciente al Liceo María Auxiliadora de Iquique.

Fueron catorce los atriles y bancas confeccionadas por los propios adolescentes, insumos didácticos que se utilizaran los días sábado, durante el funcionamiento de diversas actividades educativas y de recreación en un sector cercano al Terminal Agropecuario de Iquique.

La directora regional del Sename, María Teresa Osorio, explicó "que el cumplimiento paralelo de la sanción de los trabajos comunitarios, impuesta a jóvenes que cumplen otra sanción, como en este caso, privativa de libertad, es una propuesta positiva, ya que el espíritu de la ley busca que los jóvenes cumplan efectivamente la sanción que fue implementada para menores de edad".

En la ceremonia también participó la seremi de Gobierno, Ana María Tiemann, quien se mostró impresionada por el trabajo que desarrollaron los jóvenes que manufacturaron las piezas durante dos meses, felicitándolos.

Más de 10 mil atenciones realizó Gobierno en Terreno este año

El gobernador Álvaro Jofré destacó que la iniciativa llegó a vecinos de Iquique y Alto Hospicio.
E-mail Compartir

Redacción

Un total de 38 servicios públicos participaron en el último Gobierno en Terreno realizado en Chanavayita.

A modo de balance, el gobernador de Iquique, Álvaro Jofré, dijo que este año esta iniciativa del Gobierno realizó 10 mil 243 atenciones en Iquique y Alto Hospicio.

En ese contexto, el jefe provincial recordó que se llevaron a cabo 12 Gobierno en Terreno, en distintos sectores de Iquique y Alto Hospicio, como la Feria Errázuriz, el barrio El Morro, la Villa Frei, la feria La Quebradilla, La Pampa y Santa Rosa.

Programa

El programa Gobierno en Terreno es una herramienta para acercar las necesidades de las personas de nuestro territorio a los servicios públicos. De la misma manera, quiere instalarse como una instancia de participación ciudadana, donde sea posible comunicar a las personas las distintas medidas que está aplicando el Gobierno, y también realizar consultas que sirvan para realizar el levantamiento de necesidades que existen en las comunidades. Este programa se basa en el modelo de comunicación institucional pro-ciudadanía, promoviendo el ejercicio del derecho de acceder a la información, tanto por parte de las personas, por medio de una respuesta oportuna, certera y eficaz, como por parte de las instituciones y servicios públicos.

12 ocasiones se realizó en la provincia la iniciativa Gobierno en Terreno este año.

38 servicios públicos llegaron a Chanavayita, en el último Gobierno en Terreno de este 2018.