Secciones

Breve

Caso Matute podría ser reabierto para estudiar arista sexual

E-mail Compartir

Los abogados querellantes por la desaparición y muerte del estudiante universitario Jorge Matute Johns, en Concepción, podrían esta semana conseguir la reapertura de la causa, que fue cerrada hace seis meses, luego que un tribunal rechazara explorar la arista sexual de la causa, que señala que el joven pudo drogado hasta su fallecimiento por personas que habrían sido homosexuales. La Corte de Apelaciones de Concepción, revisará mañana nuevamente el sumario del caso Matute, señaló Radio Bío-Bío, con el objetivo de determinar si corresponde la reapertura del caso y ordenar diligencias, a petición de los abogados de la familia.

Don Francisco: "El verdadero triunfo sería traspasar esto a nueva generación"

El animador destacó el trabajo hecho por los rostros de la televisión en la campaña, en la que tuvo menor participación.
E-mail Compartir

Carolina Collins - Medios Regionales

Evidentemente cansado Mario Kreutzberger, Don Francisco, realizó ayer un balance de la Teletón 2018, luego de que casi a las 2 horas recién se superara la meta de fijada de $32.522.911.111 hasta alcanzar el monto de $32.851.438.341.

"Estoy muy contento de que hayamos podido conseguir la meta porque la meta es un respaldo a lo que hemos hecho durante 40 años, porque la meta de alguna manera representa que este es un trabajo que hace un país", comenzó diciendo el rostro de la campaña que celebró sus cuatro décadas.

Don Francisco hizo alusión a la dificultad con que se llegó a la meta, que recordó a 1995, cuando no se alcanzó. Por eso, calificó la de este año como "una teletón tardía, porque finalmente cuando se llega a la meta es un triunfo".

La teletón del recambio

Un tema que enfatizó Don Francisco previo al inicio de las 27 horas de campaña solidaria que culminaron la madrugada de ayer en el Estadio Nacional, fue el tema del recambio generacional.

Kreutzberger destacó que "este año se hizo un programa moderno distinto, diferente", agregando que "no me quiero arrogar títulos que no tengo, porque el programa no lo hice yo, no fueron mis ideas, fueron las ideas de otros, de una nueva generación que tuvo muchísimos aciertos".

En esa línea, agradeció el trabajo hecho por los rostros que participaron en la transmisión televisiva que, de alguna manera, ya comenzaron el relevo de Don Francisco. Esto según lo que él mismo destacó, al asegurar que este año sólo estuvo en pantalla un 30% del tiempo. "Ustedes a lo mejor no se dieron cuenta, pero ellos hicieron el 70% de este programa", dijo.

"Se habrán dado cuenta que tuve mucho menos participación durante las 27 horas y hubo mucho animadores que tomaron otros segmentos y que lo hicieron también con mucho éxito", afirmó.

Sobre su continuidad comentó que "pueden contar conmigo mientras puedan contar conmigo pero eso no les da ninguna seguridad de una persona que tiene mi edad" . "Para mí el verdadero triunfo sería poder traspasar esto a nueva generación y que dure 40 años más", concluyó al respecto.