Secciones

"Aprendí a caminar con tacos cuando tenía 16 años en Iquique"

Fernando Godoy ganó en la Teletón con su performance de Mon Laferte y contó por qué lo hizo tan bien. Además, explicó cómo llegó a ser parte de una familia pascuense.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

La personificación que el iquiqueño Fernando Godoy realizó en el segmento "Yo Quisiera Ser" de la Teletón 2018, fue ovacionada con aplausos en el teatro, e hizo estallar las redes sociales como una de las actuaciones más comentadas en las 27 horas del evento benéfico.

Su opción fue imitar a la cantante nacional Mon Laferte, por pedido de su mujer Ornella, así que el actor acató y realizó diferentes cambios de looks para representar con todo a la ganadora del Grammy Latino.

"Fue increíble, una tremenda experiencia, con bastante dificultad por supuesto porque es una cantante muy difícil pero como siempre me lo propuse, yo quería un desafío grande y me pareció que imitar a Mon Laferte lo era", comentó Godoy a La Estrella.

Dijo encantarle las pruebas complicadas, de esas que generan un buen resultado y esta era la instancia ideal para que con su presentación y las de los demás lograran el objetivo. "Con mis compañeros tenemos una muy buena relación entre todos y nos ayudamos porque el único tema principal era motivar, pasarlo bien y lograr que llegáramos a la meta, es prestarse para esta fiesta", agregó.

Preparación

Antes de presentar a Godoy, sobre el escenario hubo un video para saber cómo se transformó en Mon Laferte e hizo de todo, hasta apostó por sacarse el bello de la pierna con cera para sentir el dolor femenino y uno de los halagos que se llevó más tarde, fue por lo bien que caminaba arriba de zapatos con tacón y explicó el porqué.

"Lo de los tacos lo manejo hace mucho tiempo, así que camino súper bien. Fue por una de las primeras obras que hice en Iquique con el teatro de la universidad (Mala Junta), dirigido por Lissette Gómez, en ese tiempo nosotros hicimos una obra que se llamaba Fiesta Brava, que era con textos de Pedro Lemebel y ahí aprendí a bailar flamenco y a caminar con tacos por primera vez, tenía 16 años. Hice de un travesti que era portador del VIH y era todo relacionado con el flamenco, desde ahí que nadie entiende por qué camino tan bien con tacos entonces yo les digo 'esto es como toda una vida'. Y la depilada también, para esa obra me depilé y también para películas me ha tocado, incluso mis partes íntimas, entonces, para mí la cera duele pero le tengo algo de gusto".

Historia

En medio de las 27 horas de La Teletón, Fernando Godoy estaba haciendo sus labores de teletonista cuando aparece la historia de la niña pascuense de seis años Reitanga Haoa, quien nació con una anomalía cromosómica provocando un problema de conformación en uno de sus pies, lo que también le trajo un retraso en el habla.

La reacción de Godoy fue inmediata cuando Don Francisco preguntó quién de los presentes era el compadre de dicha familia: él levantó la mano. Ante esto no dio muchas declaraciones de la historia, sin embargo, contó a este medio que los conoció en su primer viaje a la isla cuando les alquiló una pieza para dormir en sus tierras.

"Me gusta trabajar y vivir como ellos y en Isla de Pascua me convertí en uno más de la familia, sin que ellos me lo exigieran pero yo sé que para ellos es muy importante que uno trabaje, que entregue su esfuerzo (...) Nunca más dejé de ir, yo de verdad los siento como si fueran sangre, hemos compartido con mi familia allá, con su familia acá (en Santiago), hemos pasado fiestas importantes juntos y actualmente soy padrino de la segunda hija de Víctor porque para Reitanga todos somos sus padres".

"Nadie entiende por qué camino tan bien con tacos, entonces yo les digo 'esto es como toda una vida'".

Fernando Godoy, actor."