Secciones

Trap: El nuevo género que seduce a los jóvenes artistas de Iquique

Un rapero iquiqueño hoy incursiona en este género, proponiendo conceptos distintos en cada composición.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

Los arreglos electrónicos y el uso de sintetizadores son algunas características del nuevo género entre los jóvenes. El trap, que surgió en Estados Unidos en la década del noventa, hoy está siendo tendencia a nivel mundial y de esto Iquique no ha estado exento, generando una pequeña escena donde artistas han incursionado en estas nuevas melodías tecnologizadas.

Uno de ellos es Marcos Rojas, más conocido como Okramio, un iquiqueño de La Puntilla que conoció el hip hop cuando tenía 15 años en la cancha haciendo skate y se formó con las salidas callejeras donde se armaban círculos para que cada rapero cantara, provocando los nervios de todos aquellos que recién comenzaban en este nicho.

Entró a la universidad y primero optó por ingeniería agrónoma, saliéndose al poco tiempo para ingresar a la carrera de psicología, de la cual se tituló y actualmente ejerce de manera particular. A pesar de ello, su gusto por la cultura urbana iba más allá, así que mientras trabajaba iba comprando los implementos para armar su estudio de grabación.

Los integrantes de los grupos que se formaban hace 20 años actualmente están más grandes, pero ese hip hop más artesanal y con menos tecnología sigue siendo igual de valorado, aunque en su caso eligió por incursionar en este nuevo género al que ha se han sumado artistas como J Balvin, Ozuna y Bad Bunny.

En cuanto a los artistas regionales, Rojas comentó que el trap "a la gente no le gusta mucho y tal vez no por el ritmo, sino que por la lírica. Hay personas que no conciben que si tú cantas algo y tienes esa herramienta de poder dar alguna opinión y que eso sea importante, no da cantar sobre el movimiento de trasero, prostitutas, dinero ni nada de eso".

Sin embargo, es un género que Okramio digirió bien y eso lo ha llevado a componer temas en torno a él, porque dijo haber sido siempre "el rapero distinto" y mucho más visual, algo que evidencia luciendo llamativas chaquetas y llevando un look vanguardista.

TrvpMax se convirtió en el sello que creó el cantante para posicionar el estilo trapero y en su estudio ha albergado a diferentes artistas que se pasan la voz para grabar temas en su departamento.

En cuanto a sus composiciones, la inspiración va más ligada al estar "enfiestado", pero también ahonda conceptos en temas como "Quiero un BMW de lujo, Brilla como Swarovski, North Coast o Sobreviviendo que dice algo, habla de que la vida no es un juego, que al final quieres a una mujer no por lo que te dice la gente, que te das cuenta de que la vida no es un circo y que hay personas que andan en el trapecio pero que se caen y letras de vivencias como jugar ajedrez junto a mi abuelo", explicó.

El boom que ha tenido esta música ha formado en Iquique y Alto Hospicio a grupos como Trap Lauren, Dirt Corporation, Los Menores y a artistas como Antonio Cortello o Fabien, quienes han explorado este género influenciados el género norteamericano.

Evento

Si bien las instancias para escuchar trap en la ciudad no abundan, se están gestando eventos esporádicamente, de manera que este sábado 8 se llevará a cabo la fiesta Easy Kid, organizado por la productora Dylo, en avenida Emilio Recabarren 2786. En el lugar se presentarán los artistas DirtyFili x Fat Reynolds, Antonio Cortello, Damn Saint x Young Peet, Catalean, Fabien y Trankilito, junto a los DJs Mvrcus G, Nakeye e Insane B.

"El trap a la gente no le gusta mucho y tal vez no por el ritmo, sino que por la lírica".

Marcos Rojas,, cantante y psicólogo."