Secciones

Chilenos apresados en Malasia dejan la cárcel tras 15 meses

Fernando Candia y Felipe Osiadacz quedaron en libertad, mientras el tribunal ve la apelación de la fiscalía.
E-mail Compartir

Michael Seguel P.

Después de 15 meses de reclusión, la mayor parte del tiempo en la cárcel de Kuala Lumpur, en Malasia, el ingeniero comercial Felipe Osiadacz (27) y el chef Fernando Candia (30) quedaron ayer en libertad. Los chilenos dejaron la cárcel luego de que el 15 de noviembre un tribunal local los condenara a 24 meses de prisión, por el homicidio culposo de un trabajador sexual.

La sentencia se produjo tras un acuerdo entre su defensa y la fiscalía, que inicialmente pedía la pena de muerte en la horca.

A la pena se descontaron los meses que estuvieron en la cárcel desde agosto del año pasado. Sin embargo, la fiscalía apeló luego a la sentencia, lo que mantendrá a los imputados en Malasia en este proceso.

Ayer, tras resolver trámites migratorios pendientes, los chilenos abandonaron el Centro de Detención para Inmigrantes y tras dirigirse al centro de migraciones de la ciudad, fueron vistos por la prensa que esperaba por ellos.

Los fueron a buscar Maritza Olcay, la madre de Candia, y Gaelle, la polola belga de Felipe. Las dos mujeres han permanecido juntas en el proceso judicial en Kuala Lumpur.

Consultados por cómo se encontraban, solo se escuchó un escueto "bien" de Osiadacz, quien vestía un jockey negro y un polerón morado. Candia lucía un polera blanca.

Ambos abordaron una van con patente diplomática española. Mientras en la parte trasera se subieron Candia, Osiadacz y su polola, adelante se sentó la madre de Candia. Luego salieron del lugar saltándose la luz roja de un semáforo, dijo La Segunda.

Los pasaportes de los chilenos serán devueltos a un juez del tribunal, según lo solicitado por la fiscalía, para evitar una eventual fuga, consignó Canal 13.

En Chile, el canciller Roberto Ampuero dijo ayer que "es una buena noticia que los dos compatriotas chilenos en Malasia puedan enfrentar en libertad la etapa que resta". Añadió que "sabemos que el proceso aún continúa, que las situaciones y decisiones del tribunal pueden ir variando".

2 años de cárcel es la condena que dictó el tribunal de primera instancia contra los chilenos.

15 meses de prisión es el tiempo que los chilenos estuvieron recluidos en Kuala Lumpur.

Tercer caso de sarampión en Chile es de guagua de meses

E-mail Compartir

Un bebé venezolano de seis meses es el tercer caso confirmado de sarampión en Chile, informó ayer el Ministerio de Salud. Se trata de uno de los pasajeros de un bus que llegó a Santiago el 21 de noviembre, proveniente de Arica, con cerca de 70 pasajeros. En su recorrido, tuvo paradas en Iquique y Copiapó. El bebé quedó internado ayer en el Hospital Sótero del Río de la capital. El ministro de Salud, Emilio Santelices, afirmó ayer que este caso se suma al de un niño de cuatro años de la misma nacionalidad que viajó en el mencionado bus y al de una mujer colombiana de 42 años, que llegó a Chile en un vuelo. "Todavía podrían aparecer otros casos de sarampión", dijo el ministro.