Secciones

Altercados en el Consejo por intervención de Anef

Funcionarios públicos emplazaron a integrantes por las últimas desvinculaciones.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Debido a las discusiones que se vivieron durante gran parte de la sesión de ayer del pleno del Consejo Regional, su presidente, Alberto Martínez, suspendió la reunión en medio de "dimes y diretes" entre los consejeros oficialistas y de oposición que discutían sobre la situación de los despidos de los empleados públicos.

Si bien, durante el pleno, se le dió la palabra al presidente de la Asociación de los Empleados Fiscales de Tarapacá (Anef), Patricio Llerena, quien emplazó a los consejeros a pronunciarse al respecto. Tras la detención de la reunión, la discusión continuó convirtiéndose la sala del consejo en un escenario para que los dirigentes se interpelaran, especialmente con los consejeros, Javier Yaryes y Felipe Pérez.

Al respecto, Llerena, expresó que los consejeros tienen una responsabilidad política en la región, con la gente y con los trabajadores.

Además, anunció que hoy se reunirá con el intendente, Miguel Ángel Quezada, en una mesa para revisar los 41 casos de los funcionarios desvinculados.

Tras los altercados en el consejo, el resto de los funcionarios que se mantenían en las afueras de la intendencia, marcharon hasta las dependencias de la seremi del Mop, donde entablaron una conversación con el seremi (s) por el caso de despidos y luego se dirigieron a la seremi de Educación que se mantiene en paro indefinido.

9 horas de hoy, se reunirán los dirigentes de Anef con el intendente por despidos.

Entregan subsidios de arriendo a familias

E-mail Compartir

Veinticinco familias del barrio transitorio de emergencia Renacer de Alto Hospicio, recibieron la documentación que acredita la aprobación de sus subsidios de arriendo hasta la entrega de sus viviendas definitivas.

La actividad que fue encabezada por el gobernador de Iquique, Álvaro Jofré y el seremi de Minvu, Mauricio Hidalgo permitió además a las familias beneficiadas conocer cómo operará el subsidio y los pasos para aplicarlo desde enero de 2019.

"Estoy muy agradecida en este momento, ya que por fin salió lo que tanto Gobernador como seremi nos habían prometido, pensábamos que por el tiempo no iban a salir estos subsidios, pero gracias a Dios sí se cumplió", señaló Norma Ríos, dirigenta del Barrio Renacer.

En tanto, el gobernador de Iquique, Álvaro Jofré destacó el acompañamiento de que se ha realizado a las familias y las diferentes reuniones sostenidas para avanzar en su proyecto.

El seremi de Vivienda y Urbanismo, señaló "nos hemos preocupado de mantener una fluida comunicación con los dirigentes, con el objetivo que la información sea clara y concreta, particularmente lo que tiene que ver con el avance de su proyecto habitacional, el que se construirá en este mismo sector", dijo.

El proyecto Nuevo Amanecer se inició por un llamado especial de Campamento con 40% de familias en situación de Campamento,y el 60% familias sin Catastro Campamento, pero de alta vulnerabilidad Social (40%).