Secciones

Cuestionan contrato que trajo a Daniel Libeskind

E-mail Compartir

La visita del connotado arquitecto Daniel Libeskind para generar un diseño conceptual del futuro Museo Antropológico de Iquique -entre otras cosas- siguió generando resquemores desde el Concejo Municipal de Iquique.

Ayer, algunos ediles cuestionaron el contrato que trajo al profesional a la ciudad. Ya que los $75 millones se habrían aprobado -según ellos- para pagárselos directamente al arquitecto polaco, y no a la Sociedad de Publicidad y Arquitectura Enmateria Limitada que trajo al creador de obras como el Museo Judío de Berlín y del diseño de la reconstrucción de la denominada Zona Cero, lugar donde estaban las Torres Gemelas en Nueva York.

"No se me había informado que esto era (el pago) a una empresa de publicidad", dijo en la sesión de ayer el concejal Felipe Arenas.

Por su parte, Mitchel Cartes, añadió que este punto es importante porque los concejales "aprobaron $75 millones hacia el arquitecto, y hoy día habría aparentemente una figura distinta. Ojo. El día de la aprobación no había una productora de por medio", señaló el edil.

Diego Rebolledo: "No hay ninguna polémica"

E-mail Compartir

El arquitecto Diego Rebolledo, funcionario de la Municipalidad de Iquique, aseguró que "no hay ninguna polémica" con el tema de los recursos invertidos en la visita del arquitecto norteamericano, pues se realizó una votación en Concejo Municipal donde hubo ocho votos a favor y dos en contra de la contratación.

Al consultarle cuánto le quedaba de dinero a la productora y cuánto al arquitecto, Rebolledo respondió: "De partida ellos no son una productora, son una oficina de arquitectura, son socios estratégicos que tiene que tener Libeskind en Chile, porque ningún arquitecto extranjero puede trabajar en el país, si no tiene asociado un arquitecto nacional".

Explicó que la oficina de arquitectura tiene sede en Santiago y son conocidos por generar una vez al año un evento que se llama "Encuentro Internacional de Arquitectura y Materiales Enmateria".

"Ellos tienen el rubro de producción de eventos y ha sido una cosa muy baja que estén diciendo que son una productora, ellos no son una productora que anda haciendo fiestas, solo hacen un evento al año que es un encuentro de arquitectura", precisó Rebolledo.

Por otro lado, dijo que "cuánto les queda a ellos, eso es un acuerdo comercial entre ellos y Libeskind, nosotros no tenemos cómo conocerlo, es igual cuando un manager te vende a un artista".

Arquitecto promete ajustarse al presupuesto

Daniel Libeskind, visitó la ciudad para conocer el terreno donde se espera construir el Museo Antropológico.
E-mail Compartir

Karina Sánchez

Ayer llegó el arquitecto norteamericano Daniel Libeskind a la ciudad, junto a su esposa y un socio, a fin de realizar diversas actividades entre las que figuró la visita al terreno donde se construirá el Museo Antropológico de Iquique, en el sector alto de Playa Huayquique.

"Somos expertos en hacer edificios muy prácticos y no de alto costo. Nuestra meta es hacer un museo para Iquique a un costo y con la sustentabilidad que necesita la ciudad", con estas palabras traducidas al español, Libeskind se comprometió a adaptarse al presupuesto local.

Considera el experto que el proyecto tendrá un gran impacto y enumeró tres razones: primero porque es en Iquique, segundo porque están lidiando con la cultura más profunda del lugar y tercero porque el terreno va a ser la puerta de entrada a una nueva ciudad.

Libeskind quedó impresionado con el terreno, donde se conjuga el desierto con el mar, además confesó haberse enamorado de esta comuna.

"Pienso que este edificio puede ser una inspiración para las inmobiliarias, para que digan 'podemos hacer una bella arquitectura' si estamos haciendo esto aquí en Chile", acotó.

Gestiones

Cuenta el alcalde Mauricio Soria que al principio pensaron en realizar un concurso de arquitectura con los mejores arquitectos del mundo, pero luego aterrizaron y decidieron buscar un premio nacional.

Fue así como en Santiago hicieron una conferencia de arquitectos nacionales y el invitado de honor fue Daniel Libeskind, conocido por ser el diseñador del plan de reconstrucción de la llamada Zona Cero de Nueva York, lugar donde fueron derribadas las Torres Gemelas.

El alcalde logró hablar con Libeskind al terminar la conferencia y le comentó sobre la idea de edificar un museo para Iquique, dos meses después recibieron la llamada del arquitecto para darles el sí.

"Estamos muy agradecidos de que haya aceptado nuestra invitación, hace un año atrás, con el equipo de arquitectos de la municipalidad soñamos con un museo como el de Sidney y como lo tienen las diversas capitales del mundo", destacó el edil.

Expectativas

El estudiante Felipe Huenulaf, de la escuela de arquitectura de la Unap, comentó que "la visión que se tiene de Iquique es generarla a futuro como algo turístico y este punto sería importante para el crecimiento de la nueva ciudad".

El concejal Octavio López opina que "vamos a tener una escultura más que un museo, que nos va a abrir los ojos al hombre andino, al hombre originario. Dejémonos de tonteras, Iquique necesita algo tan bonito como esto y lo vamos a conseguir".