Secciones

Sin detenidos a 11 días de muerte de embarazada

Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) continúa en diligencias por el caso.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Hoy se cumplen 11 días de la muerte de María Paulina Del Carmen Castro Mejía, de 32 años de edad y cuatro meses de gestación, quien falleció en dependencias del Hospital Regional de Iquique al ingresar procedente de la comuna de Alto Hospicio con una herida de bala.

A la fecha, la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) en la región de Tarapacá, no tiene detenidos ni sospechosos por el caso.

Sobre los hechos, el jefe de la brigada especializada de la PDI, subcomisario Rodrigo López, informó el pasado 28 de noviembre que "desde la comunicación que nos hizo la Fiscalía Local de Alto Hospicio, nosotros hemos desarrollado las diligencias para configurar y acreditar la figura penal del femicidio, lo que hasta el momento efectivamente da cuenta de que se trataría de un femicidio en contra de la ciudadana chilena, María Paulina del Carmen Castro Mejía, quien efectivamente presentaba un embarazo de cuatro meses".

López añadió que "contamos con los resultados de la autopsia del Servicio Médico Legal de la ciudad, quienes fueron conteste en indicarnos que la causa del fallecimiento es concordante con lo que nosotros observamos en el sitio del suceso", afirmó y reiteró que el deceso causado por un proyectil balístico de entrada y salida.

El jefe policial, manifestó que existen "evidencias de carácter hematológico, de manchas sanguíneas junto a evidencias balísticas, que fueron encontradas en la escena del crimen y que obviamente están siendo periciadas por el laboratorio, todo ello confirma la criminodinámica desarrollada en el sitio del suceso, y que es materia en investigación".

Ante la premisa policial de acreditar la figura del femicidio, el conviviente de la fallecida, Abel Antonio Mondaca Rodríguez, en exclusiva a La Estrella aseguró que todo se trató de un accidente.

"Yo no le disparé", dijo Mondaca Rodríguez a través de una videollamada, donde explicó según él que el tiro de escopeta que dio muerte a su pareja, se escapó en medio de un forcejeo producto de una discusión.

Amparados con la premisa de "no entorpecer las investigaciones", las autoridades policiales no dan cuenta de nuevos descubrimientos respecto al caso, asimismo no se maneja oficialmente un nombre y apellido del posible responsable.

Investigaciones

"Con mucho trabajo", es la respuesta recurrente del jefe de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) por el desarrollo de las diligencias que mantienen a la expectativa a la comunidad tarapaqueña. Recientemente, la fiscal jefe de Alto Hospicio, Virginia Aravena, refirió que de acreditarse el femicidio, sería el primer caso de la región registrado bajo dicha calificación jurídica.