Secciones

"Hemos tenido conversaciones con Prat, no ha sido fácil el tema"

Vladimir Sciaraffia, presidente del directorio de Zofri S.A., lleva seis meses en el puesto. Tiempo que define como complejo. Actualmente, aborda la situación de su gerente general, Rodolfo Prat, quien podría no seguir en el cargo.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia - La Estrella de Iquique

Un poco más de seis meses lleva como presidente del directorio de Zona Franca S.A., Vladimir Sciaraffia. Líder de los directores que reemplazó en esas labores al PS Julio Ruiz. Con vasta experiencia, tanto académica como gerenciando asociaciones de usuarios, hace un recuento de lo que ha sido este semestre como cabeza visible de la administración franca. Conflicto con Cargadores, el delicado momento a nivel gerencial del gobierno corporativo, y las proyecciones del sistema, son parte de los temas que abordó con La Estrella.

- ¿Cómo han sido estos seis meses como presidente del directorio de Zofri S.A.?

- Han sido meses duros. Hemos tenido que empezar a tener una imagen estratégica. Hemos hecho esfuerzos para presentar un proyecto interesante, a nivel de Estado, a nivel de accionistas, a nivel de comunidad, para que la Zofri tenga el cambio que necesita y con eso podamos beneficiar a todos los actores que son parte de la Zofri: los usuarios, los trabajadores y la comunidad.

- Según el último boletín estadístico de Zofri, las ventas al extranjero disminuyeron un 5,7% durante octubre. ¿Actualmente, qué se está realizando para atraer mayor capital extranjero?.

-Hace un par de meses abrimos la oficina en Asunción y ya hemos tenido tres misiones comerciales de empresarios de Paraguay y empresarios argentinos. Vino el otro día una delegación de Perú. Es súper positivo que después de un largo rato, estas empresas vuelvan a visitarnos, vuelvan a poner interés en Zofri, y yo creo que esto es el inicio de un relación comercial mucho más profunda con nuestro mercado: Bolivia, Paraguay, el norte argentino y el sur del Perú.

Sin gerentes

Zofri S.A. hasta el momento tiene vacantes en dos gerencias cruciales de su gobierno corporativo. Tras las recientes salidas del exgerente de operaciones, Renzo Asté, y del gerente comercial, Claudio Figari, el sistema franco aún no llena esos cupos.

Incertidumbre a nivel ejecutivo, que podría detonar en una crisis mayor si se confirma lo que ha trascendido en el mundo Zofri: el gerente general Rodolfo Prat habría solicitado su renuncia en la última reunión de directorio, la que no fue aceptada. A cambio, le habrían solicitado quedarse hasta marzo, para encontrar un reemplazante.

- ¿Saldría Prat en marzo de la gerencia general?

- Hoy día los puestos vacantes son el gerente de operaciones y el gerente comercial. Hay empresas head hunters que ya están trabajando en la búsqueda. Queremos tener a los mejores profesionales, los más capacitados, para darle un nuevo enfoque y más fuerza a la actividad de Zofri. Respecto al gerente general, él sigue trabajando en la empresa. Hoy día se han mantenido conversaciones. La idea nuestra, es que podamos seguir avanzando. A veces hay que tomar decisiones que no son fáciles, que son difíciles. A veces hasta penosas.

-¿A qué se refiere con decisiones penosas?

- Yo pienso en la administración completa. Nosotros tenemos 300 trabajadores y para nadie es positivo la rotación permanente que ha habido en los últimos seis, siete años (...) insisto, este es el bien común, y hace que tengamos que tomar decisiones por el bien de la empresa.

-¿Sigue Rodolfo Prat?

- Por lo menos durante el 2018 va a seguir en su cargo.

-¿Y 2019?

- Nada seguro, dependiendo de la evaluación que haga la empresa, que haga el directorio, y también la decisión del propio gerente general.

-¿Le ha comentado si quiere seguir?

- Hemos tenido conversaciones (con Prat), no ha sido fácil el tema. Hoy día la empresa está sometida a desafíos permanentes. Hemos tenido algunos temas complejos durante el año. Así que yo creo que aquí lo más sano es hablar con la verdad, y la empresa tiene el mismo derecho que él tiene, de si no se siente cómodo, o no piensa que es la persona más adecuada, tomar las decisiones que corresponden.

-Pasando a otro tema... ¿en qué pie está la relación con los Cargadores?

- No fue fácil en un principio porque yo creo que hubo temas que no se manejaron bien. Zofri S.A. (...) La idea es buscar puntos de encuentro. Yo creo que el tema de seguir peleando no le sirve a nadie. Es cosa de ver las ventas que se perdieron cuando estuvo tomado un día el mall Zofri. Si las ventas están bajas, es como pegarse un balazo uno mismo en la pierna (...) esperamos el 2019 darle un vuelco, y empezar a hacer capacitaciones (...) Estamos creando una alianza con Inacap para que esto se transforme en una oportunidad.

-¿Cómo va la renovación de la concesión de Zona Franca que expira el 2030?

-Tenemos ciertos plazos que cumplir. Dijimos que íbamos a contratar una empresa, esta empresa está funcionando. Está haciendo todo un análisis muy profundo del sistema. La meta es que el mes de marzo podamos presentar a las autoridades que correspondan, a los accionistas, un plan estratégico moderno que apunta a potenciar la Zofri. Luego de eso pasaremos a hacer toda la tramitación que corresponda, para lograr por un lado el tema del aumento de la concesión, y por otro lado la ampliación de los giros que puede desarrollar la Zofri.

-Dentro del plan estratégico moderno está la app Zofri. ¿No se sienten atrasados en este aspecto?

-Yo creo que hay que trabajar súper rápido para ponernos al día (...) Nosotros tenemos un sistema que tiene más de 2 mil empresas. Por lo tanto, el tema es un poco más complejo. Hoy hay competencias. Se está instalando Amazon en Chile, es un competidor fuerte. Nosotros estamos viendo distintas estrategias, no solamente proporcionar la plataforma, sino que más adelante generar alianzas estratégicas con otras empresas, que ya manejan el tema del comercio electrónico, y nosotros ofrecer nuestra plataforma logística de estas 2 mil empresas instaladas, que tienen conexión con toda Sudamérica.

"Hemos tenido algunos temas complejos durante el año"