Secciones

Alumnos plasman en un libro sus vivencias en la ciudad

De manera voluntaria se sumaron a un proyecto cultural para narrar sus experiencias en Alto Hospicio.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

¿Quien soy?: Voces, identidad y memorias de los niños de Alto Hospicio. Este es el nombre del libro en el que 20 estudiantes de Liceo Juan Pablo II plasmaron sus biografías en torno a sus experiencia en esta comuna, el cual fue lanzado el pasado viernes y difundido en la Plaza de Armas.

Se trata de un proyecto que estuvo a cargo de Romina Adasme, profesora del liceo Juan Pablo II junto a Francisca Palma, periodista hospiciana, quienes les propusieron a los alumnos ser los protagonistas de la historia relacionada con Alto Hospicio.

Adasme contó que la idea de involucrar a estudiantes en el proyecto, que contó con el financiamiento a través de un Fondart, nació porque "nos interesaba contar cómo se construye la comunidad o los grupos sociales, porque lo que finalmente nos conforma como sociedad son las personas".

En tanto, Palma sostuvo que para la construcción del relato del texto "surgieron algunos conceptos como patrimonio, identidad, cultura, historia, pero tratando de alejarnos de las definiciones más clásicas y estructuradas y delimitadas, proponiendo que ellos mismos fueran creando esas definiciones".

Experiencia

En esta ocasión participaron estudiantes de séptimo a tercero medio, quienes de manera voluntaria decidieron sumarse. Para ello destinaron tiempo fuera del horario de clases desde abril hasta noviembre, cuyo resultado se quedó en los 900 ejemplares que repartieron entre la comunidad y bibliotecas de la región.

Una de ellas fue Mónica Carvajal, alumna de octavo básico, quien expresó que "es algo muy emocionante que ya esté el libro, porque en si fue un proyecto bastante largo, en el que pasaron muchos acontecimientos súper significativos para cada uno de nosotros".

Por su parte, Krisna Concha, de tercero medio, contó que "siento que es algo muy importante dejar una huella en la historia de la comuna y tal vez otros jóvenes se podrán sentir identificados y a futuro se puedan motivar a escribir y así nuestra ciudad sea reconocida".

20 escolares del Liceo Juan Pablo II narraron sus historias en el libro publicado el 7 de diciembre.