Secciones

Compañía realizará talleres artísticos gratuitos en Iquique

La Compañía de Teatro Antifaz aprovechará los últimos días del año para impartir talleres para niños y adultos.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

Para este último mes del año la Compañía de Teatro Antifaz de Iquique realizará diversos talleres de formación artística gratuitos para niños, jóvenes y adultos, con el objetivo de seguir generando instancias para la evolución artística en la región.

Esta instancia se enmarca dentro del programa de extensión de Fintdaz 2018 que junto con la subvención de la Municipalidad de Iquique, les permitirá desarrollar cuatro significativas actividades para estos últimos días de diciembre.

La primera de ellas será el Seminario de Entrenamiento y Formación para Teatro de Calle, el cual será impartido por el Colectivo Laboratorio Teatral de la Compañía Teatro de Calle de Santiago y se realizará entre el 14 y 16 de diciembre de 15 a 19 horas, en el Centro Cultural Rubén Mamani (Universidad Arturo Prat).

Para el director del Laboratorio Teatral, Fabián Sáez, el taller está orientado hacia el movimiento, "el desarrollo de un entrenamiento que me permite conocer mi propio cuerpo para trabajar sobre él y el uso del cuerpo como herramienta en la creación escénica callejera". Hay un cupo máximo de 35 personas y está destinado para jóvenes y adultos desde los 15 años.

Taller de Iniciación del Clown, es la segunda propuesta que se llevará a cabo el miércoles 19 desde las 10 horas en la Casa de la Cultura (Baquedano 789). La profesora será Sandra Figueroa, actriz especializada en el teatro gestual y físico e integrante del Colectivo La Patogallina (Santiago). Está enfocado a niños desde los 8 años hasta los 17 años.

"Buscamos validar todos los espacios convencionales y no convencionales como posibles escenarios. Considerando al teatro y las artes escénicas como una gran herramienta social, sensible y estética desde donde es posible generar instancias educativas y transformadoras", comentó Figueroa.

Entre el 19 y 20 de de este mes, se realizará el Taller de Formación y Capacitación en Gestión y Producción Cultural, ideal para hombres y mujeres que desarrollen actividades artísticas y culturales. Para encaminar a los artistas a la gestión cultural será la productora escénica y gestora cultural Lorena Ojeda la que lleve a cabo esta capacitación que será a partir de las 18:30 horas en la Casa de la Cultura.

Para ella, el objetivo de impartir la gestión y producción "tiene que ver con la entrega de conocimientos y herramientas básicas que se deben considerar a la hora de generar un proyecto artístico, con el propósito de formar una visión integral de la composición de una producción y su entorno", puntualizó.

En cuanto al organizador de este ciclo, el director de Antifaz, Abraham Sanhueza, afirmó que con este tipo de instancias "buscamos que nuevas audiencias se interesen en consumir arte, se motiven a experimentar el ejercicio de las artes escénicas, no sólo como espectadores, sino que se hagan parte de este movimiento, tomando estas herramientas, descubriéndose a sí mismos como individuos capaces de crear y de soñar", concluyó.

Si desea postular a alguna de las alternativas artísticas para este mes, puede solicitar la ficha de inscripción a cia.antifaz@gmail.com.

Una última actividad que se realizará en torno a esta extensión, será la obra "Los Poetas Bajaron del Olimpo", protagonizada por los actores de la extinta serie Los Venegas. Se trata de Mónica Carrasco y Jorge Gajardo, quienes presentarán un espectáculo lleno de reflexión, humor y crítica contemporánea, acuñando una nueva actitud sobre que "la poesía debe ser para todos". Será una lectura de poemas nacionales e internacionales que se relatarán a través de un formato recital con diferentes temáticas que hablarán de la naturaleza, el amor, la mujer, la contingencia nacional, entre otros. El montaje tendrá tres funciones en Iquique y próximamente se difundirá la fecha.

14 de diciembre comienza la primera actividad que se extenderá hasta el 16 en el ex casino de la Unap.