Secciones

Desalojan a 20 personas en situación de calle que vivían en el cerro Esmeralda

El operativo se realizó ayer en la mañana. Ninguno de los involucrados quiso ir a una hospedería. Algunos tenían prontuario policial.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia - La Estrella de Iquique

Un operativo conjunto entre la Gobernación Provincial, Carabineros y la Municipalidad de Iquique desalojó ayer a 20 personas en situación de calle que vivían en los faldeos del cerro Esmeralda, con improvisadas viviendas que fueron desinstaladas por personal municipal.

El gobernador de Iquique, Álvaro Jofré, fue enfático en asegurar que en una reunión del Comité Provincial de Seguridad Pública surgió la idea de realizar este desalojo. "Todos concordamos en que era necesario sacar a los llamados 'ruqueros', muchos de ellos con prontuario policial (...) encontraron neveras, carteras al interior de los 'rucos' (pero) no tienen arresto pendiente de lo que se pudo pesquisar el día de hoy (ayer)", precisó.

Sostuvo que se les ofreció como alternativa ir a quedarse a la hospedería del Hogar de Cristo de Alto Hospicio, pero nadie habría aceptado irse. "Nadie aceptó irse, ya que debían ingresar a un programa de alcohol y drogas", puntualizó.

Condiciones

Katherine Aliaga, seremi de Desarrollo Social, explicó que para acceder a los dispositivos de calle las personas deben cumplir ciertas condiciones básicas, como el no estar consumiendo drogas ni alcohol en el momento de ingreso a las hospederías.

" Nosotros estamos disponibles a poder analizar los casos. Obviamente siempre manteniendo las condiciones o los requisitos que tienen nuestros programas", consideró.

Dijo que monitorearán los requerimientos que tengan las personas "pero también trabajando de manera coordinada con la Gobernación, y los otros servicios que están velando por la seguridad".

Basura y problemas en las rutas

Un problema aledaño al desalojo fue el retiro de escombros en el sector. Donde, según datos de la Gobernación, se quitó más de dos toneladas de basura. Otro asunto denunciado por la Gobernación fue el arrojo de elemento contundentes por parte de estas personas, y el cruce de la ruta 16 por pasos no habilitados. "Una cantidad enorme de personas cruzaban la ruta 16 para ir a sus 'rucos'", contó Álvaro Jofré.