Secciones

breve

E-mail Compartir

Estudiantes de Camiña conocieron el sector Litoral de Iquique

Fueron 30 estudiantes de las escuelas de Apamilca, Quisama,Chapiquilta y Yala Yala de la comuna de Camiña, quienes pudieron conocer diversas zonas patrimoniales de Iquique las cuales contaron con visitas guiada por profesionales del rubro patrimonial.

La llegada a Iquique incluyó una visita guiada al Museo Corbeta Esmeralda, donde pudieron conocer la historia de este importante barco para la historia de Chile y la región. Luego de ello, realizaron un viaje por la rada de Iquique, trayecto en que los guías de las lanchas turísticas, les explicaron con detalle cada una de las zonas de la rada y su importancia tanto histórica como local. También pudieron conocer preparaciones típicas del litoral en un almuerzo realizado en el Casino Español.

Exprofesora ganó concurso para el adulto mayor con sus recuerdos de la Salitrera Iris

La distinción fue para Blanca Quinteros, quien recordó en sus textos su infancia en la salitrera.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

Blanca Quinteros de 76 años, se convirtió en la última ganadora local del concurso nacional para adultos mayores "Confieso que he vivido", con su obra "Décimas para la reflexión", una inspiración que radica en sus primeros años de vida en la Oficina Salitrera Iris.

La profesora de castellano ya jubilada, se crió hasta los seis años y medio al interior de la región, luego se fue un año a Santiago junto a sus padres pero por una enfermedad de su mamá tuvo que volver al norte, lugar donde no se movió hasta que entró a la universidad.

El relato que la llevó a ser el primer lugar del certamen, trató sobre sus recuerdos de infancia, pero sostuvo a La Estrella que le quedaron muchas más cosas por decir. "De esa salitrera son muchos los recuerdos, Las Décimas lo dicen, las personas, mis padrinos, la señora que vendía helados, los vecinos de mis papás, recuerdo al sindicato y los paseos a la granja con una tía jovencita que tenía", expresó.

Con el pasar de los años, se ha dado cuenta del sacrificio que los adultos debían realizar diariamente en torno al salitre, sin expectativas, como dijo, solamente las de vivir, comer y andar medianamente bien vestido, algo que también relata en su cuento.

Ante su distinción, la exprofesora alabó esta instancia, porque "hay muchas personas que tienen el talento de escribir (...) Ojalá que esto perdure en el tiempo y que esto siempre se realice, ya que es una forma de dar felicidad a los adultos mayores y una oportunidad también para realizarse literariamente", concluyó.

876 cuentos de adultos mayores postularon a la convocatoria a nivel nacional.