Secciones

A prisión tras asalto de comerciante en el centro

E-mail Compartir

"El día 11 de diciembre aproximadamente a las 13:20 horas, la víctima M.C.C. luego de haber girado un dinero en el banco Scotiabank de la Plaza Prat de la ciudad de Iquique, y mantener en su mochila la suma de 2 millones 978 mil pesos en dinero efectivo además de documentación personal, caminaba por calle Patricio Lynch y al llegar a calle Serrano fue abordada por dos sujetos por su espalda, entre ellos el imputado W.B.T., quien la jaló del pelo cayendo al suelo", explicó como hipótesis de flagrancia la fiscal subrogante, Caroline Evans

Continuó relato de los hechos al explicar que "mientras el imputado le tomaba por la mochila, toda vez que la víctima oponía resistencia a la sustracción, la misma fue arrastrada por el sindicado quien finalmente logró sustraer y huir del lugar con la mochila para ser detenido por transeúntes".

La Fiscalía logró la acreditación del tribunal del delito de robo con violencia, sin embargo el abogado defensor, Mario Villablanca, planteó que dicho ilícito se enmarca en un robo por sorpresa.

Por peligro de fuga, puesto que el imputado es un ciudadano peruano, la magistrado Verónica Opazo decretó la prisión preventiva del señalado.

60 días de investigación decretó la jueza, Verónica Opazo, para la investigación del robo.

Arresto domiciliario para usuarios Zofri vinculados a contrabando

Organización fue desbaratada tras dos años de investigación. 11 personas fueron imputadas.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

En audiencia de control de detención de los 11 aprehendidos vinculados a una organización dedicada al contrabando de cigarrillos internados a través de la Zona Franca de Iquique, el fiscal Carlos González solicitó la prisión preventiva para 9 de los 11 formalizados.

En una maratónica audiencia que se extendió durante 8 horas en el Juzgado de Letras y Garantía de Alto Hospicio, el Ministerio Público formalizó por los delitos de contrabando reiterado, lavado de activos y asociación ilícita, a los usuarios Zofri, Vishal y Chandan Ashok Lakhyan, de las empresas Euromaxx y Vigor International, quienes aprovechando su condición ingresaban al país grandes cantidades de cigarrillos para ser enviados a Bolivia bajo la figura de la reexpedición.

Por su parte, Venancia Castro Mamani, supuesta líder de la banda vinculada en al menos 34 operaciones de contrabando, fue formalizada por contrabando reiterado, lavado de activos y asociación ilícita, quedando también bajo arresto domiciliario total.

La referida cautelar también fue decretada por el tribunal sobre el imputado, José Domingo Cantillana Ovalle, quien de acuerdo a la investigación de Fiscalía era el distribuidor final de la organización y contaba con bodegas y varios inmuebles que le permitían mantener un stock permanente.

Uno de los integrantes de la banda recibió las cautelares de arresto domiciliario nocturno, arraigo nacional y firma mensual respectivamente, otra, solo el arraigo y la firma y el resto todos con arresto domiciliario total.

El operativo ejecutado por la Brigada Antinarcóticos de la PDI permitió incautar más de $850 millones de dinero en efectivo, además de 2,5 millones de cajetillas de cigarrillos. Igualmente se logró el comiso de siete vehículos y seis camiones, y se mantienen una investigación con la finalidad de detectar el patrimonio generado por los contrabandistas a partir de los ilícitos perpetrados.

120 días de investigación fue el plazo fijado por el tribunal para la referida causa.

Olor a gas moviliza a Bomberos a oficina de la Onemi en Iquique

E-mail Compartir

Un olor a gas en el ambiente movilizó a Bomberos de las compañías Ausonia número 4 y Guardiamarina Ernesto Riquelme número 14, a dependencias de la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) ubicada en la avenida Salvador Allende.

"Se hizo un llamado a bomberos porque se sintió en el ambiente un fuerte olor que presumimos puede haber sido gas licuado de petróleo (GLP)", informó el director de la Onemi Tarapacá, Álvaro Hormazábal.

Asimismo explicó que "se sintió intenso al interior de la oficina y nos llamó la atención porque nosotros no manipulamos ni manejamos nada a gas, por lo que llamamos para que ellos pudieran hacer una revisión en el sector".

Finalmente Bomberos revisó con sus instrumentos sin detectar presencia del gas, por lo que determinaron que pudo haber sido un aroma pasajero en el sector que también fue inspeccionado.