Secciones

Citan a declarar como imputado a Raúl Schüler por el "caso estatuas"

E-mail Compartir

La fiscalía regional de Rancagua citó a declarar como imputado al empresario agrícola Raúl Schüler Gatica, antes de que sea formalizado el próximo 20 de diciembre en el Juzgado de Garantía de Graneros, por infracción a la ley de armas, receptación reiterada e infracción a la Ley de Monumentos Nacionales.

La diligencia estaría a cargo del fiscal regional de O'Higgins, Emiliano Arias, consignó La Tercera. Esto, tras las incautaciones que realizó la PDI en la hacienda de Schüler en San Francisco de Mostazal. Allí se encontraron piezas arqueológicas y estatuas. Además, se allanó un departamento en Santiago. El Ministerio de Las Culturas, los Franciscanos y el Servicio Nacional de Patrimonio cultural presentaron querellas en el caso, por la sustracción de piezas.

Breve

Congreso aprueba reajuste salarial para el sector público

E-mail Compartir

En su tercer trámite legislativo, la Cámara de Diputados despachó ayer el proyecto de ley que reajusta en 3,5% los sueldos de los funcionarios públicos y congela un alza para los sueldos de los altos cargos de la administración del Estado.

Por 126 votos a favor, 2 en contra (Florcita Alarcón y Pamela Jiles) y sin abstenciones, los parlamentarios aprobaron la iniciativa que contempla el incremento, que representa 0,6 % real, además de asignaciones de bono de escolaridad, transporte y aguinaldo, entre otros beneficios.

La propuesta, despachada en primer trámite el martes, fue analizada ayer a la luz de dos cambios acotados que realizó el Senado, que perfeccionaron normas introducidas al texto por la Cámara y que se relacionan con los asistentes de la educación.

Los diputados definieron que los asistentes de la educación que residan en las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Aysén y Magallanes, así como en las provincias de Chiloé y Palena (Región de Los Lagos) tendrán derecho a gozar de su feriado aumentado en cinco días hábiles.

Diputado Urrutia insulta al Comité de Ética: "Vale callampa"

E-mail Compartir

El diputado Ignacio Urrutia (UDI) dijo ayer en una entrevista con radio Imagina que el Comité de Ética de la Cámara de Diputados "vale callampa". Esto, después de que fuera citado a la instancia por el Partido Socialista (PS), luego de que durante la interpelación del martes al ministro del Interior, Andrés Chadwick, por el baleo del 14 de noviembre al comunero Camilo Catrillanca, comentara la introducción en mapudungún que hizo la diputada PS Emilia Nuyado, quien estuvo a cargo del interrogatorio político.

"¿Está hablando en inglés?", comentó Urrutia en la sala, consignó entonces Radio Cooperativa y La Tercera.

Ayer Urrutia afirmó en la entrevista radial que dijo: "ministro, contéstele en inglés".

En la jornada anterior, Urrutia ya se había referido a su convocatoria a la comisión de ética diciendo que no le preocupaba, ya que "era cliente habitual". Tras la interpelación, la diputada PC Carmen Hertz calificó los dichos de Urrutia como "impresentables, ignorantes y vulgares".

Esta es la segunda vez en este año legislativo que el diputado de la UDI será pasado a la comisión de Ética. La vez anterior fue por la pelea que tuvo al interior del Hemiciclo con su par del Partido Humanista, Pamela Jiles.

Encuentran en Osorno a escolar perdida hace 7 días

Adolescente de 13 años había desaparecido desde un supermercado de Santiago. Testigo la reconoció.
E-mail Compartir

Michael Seguel P. - La Estrella

En un servicentro de la ciudad de Osorno fue donde efectivos de la Policía de Investigaciones (PDI) encontraron la madrugada del jueves a una escolar de 13 años cuyo rastro se había perdido el 6 de diciembre en la comuna de Estación Central. La joven apareció una semana luego de que se reportara su desaparición, más de 900 kilómetros al norte, en Santiago.

El subprefecto Freddy Orellana, jefe de la Brigada de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme) de Osorno, dijo ayer que el rastro de la adolescente, que estudia en un colegio de Cerrillos, se había perdido en un supermercado capitalino.

Tras una semana de búsqueda, dijo Orellana, recibimos "una llamada de un hombre indicando que una menor de edad se encontraba en un servicentro".

"(El hombre) observa a una persona adulta, la cual estaba con una menor. Al preguntarle, se da cuenta de que esta menor aparece en redes sociales y que tenía una denuncia por presunta desgracia", dijo el subprefecto.

Orellana explicó que se entrevistó al testigo y a la menor, comprobándose que se trataba de la escolar perdida.

"Se realizó una serie de peritajes pertinentes para descartar cualquier ilícito (...). La víctima, en este caso, coordinó con el Juzgado de Familia y fue entregada a un adulto responsable", afirmó.

Orellana dijo que la hipótesis de la policía es que la menor habría permanecido con miembros de una iglesia evangélica a la que pertenece la familia.

Detalló que estos antecedentes fueron informados al Ministerio Público que deberá resolver si sigue investigando.

Hasta ayer por la tarde, no había detenidos en el caso.

La madre de la niña, Carmen Navarrete, partió ayer a Osorno para encontrarse con su hija, tras una semana de dudas.