Secciones

Collahuasi construirá nuevo edificio de Escuela Especial

E-mail Compartir

Gracias a un proyecto de diseño y construcción de nueva infraestructura para la Escuela Especial Jacaranda de Pica, la compañía minera Doña Inés de Collahuasi selló su compromiso con la comuna y a partir del segundo semestre del año que viene, esa comunidad escolar contará con modernas dependencias.

Se trata de un desafío cuyo concepto arquitectónico considera un edificio de tres pesos. Los niveles primero y segundo, serán destinados a las actividades pedagógicas y docentes, mientras que el tercer nivel será reservado a funciones administrativas.

Respecto de la construcción, el proyecto contempla un sistema mixto de albañilería de bloques, confinada con elementos de hormigón armado y estructura metálica en los pisos superiores. Asimismo y considerando las nuevas normativas legales, el moderno edificio contará con rampa de accesibilidad universal para alumnos y personas con discapacidad.

De esta manera, la Escuela Especial Jacarandá de Pica, que acaba de cumplir 15 años atendiendo las necesidades de educación especial de la provincia del Tamarugal, podrá extender su actual matrícula de 26 alumnos a un potencial de 70, que considera 60 niños en los niveles Básica y Media Especial y 10 en Educación Parvularia Especial.

El nuevo edificio, que estará emplazado en la calle Blanco Encalada, dispondrá de una superficie de terreno 717 m2, en los que Collahuasi proyecta construir 897 metros cuadrados. La proyección considera 490 m2 de construcción más un patio en el primer piso, m2 en el segundo y 138 en el tercero.

El programa arquitectónico diseñó un primer con tres áreas. En la parte Administrativa considera Portería, hall de recepción, oficina de dirección, sala de primeros auxilios y servicios higiénicos. En el Área Docente el proyecto contempla aulas, servicios higiénicos un patio cubierto y un patio general. El Área de Servicio contendrá las dependencias de cocina, comedor, bodegas, y servicios higiénicos para el personal.

En el segundo piso habrá un Área Docente con aulas, salas psicomotriz, Multitaller y gabinetes para profesionales. El tercer nivel contará con sala de profesores, bodegas y servicios higiénicos para el personal.

"Para nosotros este proyecto es uno de los más esperados en la comuna", dijo el alcalde Iván Infante, quien gestionó la alianza público privada con la minera y logró el compromiso materializado en un proyecto que, de acuerdo a lo anunciado y ya planificado, será construido en un plazo de seis meses. Con eso, se espera que las nuevas dependencias de la única escuela de educación especial de la provincia esté lista y entre en funciones a comienzos del segundo semestre de 2019.

Comienzan inscripciones para la Escuela de Verano

E-mail Compartir

Como todos los años, la Escuela de Verano Pica 2019 se ofrece en la próxima temporada de vacaciones estivales como una buena alternativas para niños y jóvenes de la comuna, quienes dispondrán por ese medio de actividades deportivas, artísticas, recreativas y turísticas.

La escuela veraniega está programada por la unidad de educación extraescolar del Departamento de Administración Municipal (DAEM) y tiene como objetivo ofrecer a los jóvenes en edad escolar que decidieron o tuvieron que pasar su período de descanso en el oasis, un programa de actividades de socialización y entretención, guiados por un equipo de monitores especializados en deportes, artesanía, música, gastronomía, turismo y danza.

Para el alcalde Iván infante, quien definió su actual administración edilicia como una gestión centrada en los niños de la comuna, se trata de una actividad de máxima relevancia, "porque hemos aprobado un proyecto que tiene la finalidad de ser un instancia real para que nuestras niñas y niños tengan vacaciones de verdad y de calidad".

La Escuela de Verano Pica 2018 se desarrollará entre el 7 y el 18 de enero próximo y tiene cupos limitados. Sebastián Escárate, coordinador comunal de actividades extraescolares del DAEM, precisó que las inscripciones ya están disponibles en las oficinas de esa administración, calle Balmaceda Nº 248 y también se pueden formalizar a través del correo electrónico extraescolar@pica.cl.

El Pascuero adelanta su llegada al Oasis

E-mail Compartir

Con su atuendo tradicional, acompañado de elfos y sus renos, cargado de regalos y su tradicional jo-jo-jo, el Viejito Pascuero ya formalizó la agenda navideña 2018 y anunció que el jueves 20 de diciembre bajará al oasis, para dar respuesta a los sueños infantiles de esta comuna.

La tradicional entrega de regalos tendrá lugar a partir de las 16:00 horas en el Centro de Eventos de Pica, y beneficiará a cerca de 1.600 niñas y niños inscritos en un proceso conjunto que trabajaron la Unión Comunal, las 18 juntas vecinales y el municipio de Pica.

"Las decisiones para inscribir a los niños, para determinar los regalos y luego para hacer las compras respectivas, se hicieron en forma consultada, de manera conjunta", comentó el alcalde Iván Infante Chacón, quien agradeció la participación de los dirigentes sociales en el proceso.

"Como municipio -dijo la autoridad comunal- sentimos satisfacción por la forma armoniosa de todo el trabajo previo, lo que nos permitió contar con juguetes de gran calidad".