Secciones

Gobierno logró acuerdo con dirigentes de las tomas de Alto Hospicio

E-mail Compartir

Tras una madrugadora reunión de más de una hora, que se realizó en la Municipalidad de Alto Hospicio, el gobernador Álvaro Jofrè, acompañado del alcalde Patricio Ferreira, logró un acuerdo con dirigentes de las tomas de El Boro y del Parque Oriente quienes depusieron la toma de la carretera que generó la noche del viernes y madrugada del sábado un "taco" kilométrico.

En principio, el acuerdo busca que CGE aumente el voltaje en el conjunto habitacional Parque Oriente, de 687 viviendas sociales, para que no se vea afectado cuando en otros sectores se "cuelguen" del tendido eléctrico, generando la baja de voltaje.

"Se generó un escenario complicado con la toma de la ruta, afectando a muchas familias que a esa hora regresaban a sus hogares. Creo que ese no es el camino, porque el diálogo conduce a soluciones, como sucedió en esta ocasión. Con dificultades y escoltado por Carabineros pude subir a Alto Hospicio para conversar con los dirigentes y buscar una solución conjunta a su problema", dijo el gobernador Álvaro Jofré quien destacó la buena disposición del alcalde Patricio Ferreira para facilitar el municipio para que se pudiera dialogar con los dirigentes.

Según los dirigentes de las tomas de El Boro, que reúne a cerca de 600 familias, el problema se originó cuando fueron descolgado del sistema eléctrico, provocando serios problemas a personas enfermas y a los niños del sector. Esa medida de la empresa eléctrica respondió a las sostenidas bajas de voltaje que afectaban a las viviendas del conjunto habitacional Parque Oriente.

En la reunión, que se realizó la madrugada del sábado en la sala de Concejo de la Municipalidad de Alto Hospicio, participaron el gobernador Álvaro Jofré, el alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, el concejal Antonio Mamani, el consejero regional Rubén López y los dirigentes de las tomas y del Parque Oriente Omar Varela, José Marín, Gilberto Vásquez, Néstor Mamani, Víctor Mamani, Susana Rojas, Paula Sánchez, Juan Meneses, Karen Torres, Karen Welch, María Ascencio, Jenny Ayala y Estefani Leyton.

Iquique: 17 cámaras de seguridad no están funcionando

Municipio respondió que no está relacionado con la falla que el jueves 13 inhabilitó los 217 dispositivos.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Durante el jueves pasado un desperfecto en los servidores del Centro de Control Municipal provocó un fallo que inhabilitó las cámaras de seguridad de Iquique.

En el último Concejo Municipal, el alcalde (s) de Iquique, Marcos Pérez, confirmó este fallo en el contenedor de servidores.

Desde la Municipalidad de Iquique ahondaron en este desperfecto y precisaron que existió un error en el sistema eléctrico del contenedor de servidores, afectando el software que administra las cámaras. "Generó el trabajo de personal municipal junto a la empresa especializada que entrega estos servicios al gobierno comunal", comunicaron.

Operación

Al día de ayer, el mayor Patricio Martínez, comisario de la Primera Comisaría de Carabineros de Iquique, informó que de las 217 cámaras de la Central de Comunicaciones, 200 estaban operativas.

Al respecto, la alcaldía de Iquique informó "que no estén operando estas 17 cámaras no se relaciona con lo ocurrido el día jueves".

"Corresponden a un problema eléctrico del sector en donde están instaladas las cámaras y esto forma parte del proceso en el uso de las cámaras; puede haber un choque que corte la electricidad, por ejemplo y esto afecta el trabajo de las cámaras. Estas 17 que no están operativas están siendo arregladas entre ayer y hoy", indicaron.

Sobre los sectores en donde están inoperativas las 17 cámaras, la alcaldía no precisó detalles "por razones de seguridad". Tampoco Carabineros.

"Tenemos a disposición de los vecinos la aplicación Sosafe para que hagan las denuncias", añadieron.

Con respecto a la falla del sistema del jueves pasado, informaron que fue solucionado en su totalidad.

"Paralelo a esto se desarrollará un proceso de pesquisa e investigación, que permita determinar las causas de este hecho", concluyeron desde la casa consistorial.

217 cámaras maneja la Central de Comunicaciones de Carabineros de la 1era Comisaría.

44 son las cámaras de seguridad manejadas por el Centro de Control Municipal.