Secciones

"Una Servi Navidad " recorre Alto Hospicio e Iquique con su magia

En este carro alegórico también realizan acciones solidarias para quienes no tienen pascueros.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Ángel Torrejón es un artesano en fierro. Así se define el representante del carro navideño "Servi Navidad" de Alto Hospicio.

El carro es uno de los participantes de "Navidad Mágica". Este es un concurso donde podrá participar toda la comunidad para elegir a sus carros favoritos, ya que diariamente en el ejemplar de La Estrella de Iquique aparecen cupones para elegir a la mejor propuesta. La iniciativa, que finaliza el 22 de diciembre, es organizada por el Gobierno Regional de Tarapacá, auspiciada por Gasco y apoyada por La Estrella de Iquique.

"Hace cerca de 15 años que nos dedicamos a esto. La idea surgió porque veíamos a muchas familias que no tenían la oportunidad de participar en un pascuero, y nosotros, por una mínima colaboración, podíamos ayudarles a pasar mejor la Navidad", explicó.

"Somos una familia que se dedica a hacer figuras; somos artesanos del fierro. Nacimos haciendo carros alegóricos para el Carnaval de Iquique y después nos dimos cuenta que teníamos la habilidad para esto y empezamos a crecer. Al principio hacíamos unos 'monitos' que quedaban más o menos 'feítos', pero hoy nos quedan espectaculares", describió.

Su carro alegórico está inspirado únicamente en la Navidad, ya que en su opinión no es necesario incorporar a los personajes de las películas o series de TV.

"La decoración queda en manos de toda la familia porque se dividen los trabajos, por ejemplo, todas las mujeres se dedican a decorar y nosotros manejamos los fierros. Así trabajamos de forma cómoda", indicó.

En cuanto al concurso, Torrejón expresó que siempre han esperado tener un reconocimiento de la ciudadanía.

"Somos iquiqueños y una familia antigua. No queremos que esta tradición muera ni que vaya bajando su nivel. Por eso nos preocupamos cada año de aprender mejores técnicas y de ir probando para que el trabajo se vea más bonito", apuntó.

También dijo que espera que este reconocimiento tiene que ir más allá de un premio.

Este año llegarán a más de mil familias en Alto Hospicio e Iquique. "Nuestra idea es hacer felices a muchos niños, sobre todo a aquellos que no tienen carro", precisó.

Sobre las casas que visitan, Torrejón informó que mantienen tradición en familias por más de diez años.

"Tenemos una casa a donde vamos hace diez años. Llegamos y nos tienen un lugar especial para el pascuero. Yo me siento en mi silla, porque soy el pascuero, y atiendo hasta al perrito que llegó cachorro y ahora está viejito. También a esos niños que les entregué regalo a los diez, ya comenzaron a hacer familia y ahora le llevo a sus hijos", cerró.