Habilitarán un cementerio de mascotas para Iquique
Proyecto de nuevo camposanto para la comuna incluye hectáreas destinadas para enterrar a animales de forma segura y salubre.
Un proyecto de cementerio para las mascotas tiene considerado el municipio de Iquique. La idea surgió en el marco de la petición de terreno que realizó la casa edilicia a la Seremi de Bienes Nacionales para la construcción de un nuevo camposanto en el sector de Los Verdes.
Al respecto, el municipio informó que de las 60 hectáreas que se esperan conseguir para este proyecto, dos de ellas serían consideradas para el entierro de mascotas.
La justificación del proyecto es atender una necesidad creciente de la última época, además de regular el entierro ilegal de mascotas, en sectores como Palo Buque y el Cerro Dragón, y contrarrestar el problema sanitario, que se agudiza por las condiciones climáticas y ambientales que tiene la ciudad.
Cementerios ilegales
De acuerdo a la información proporcionada por el municipio de Iquique, las personas que dan sepultura a sus mascotas en lugares irregulares, en general, lo hacen sin las medidas sanitarias correspondientes, es decir, en una superficie de alrededor de 50 centímetros. Por ello ante las condiciones de salinidad del suelo y viento, luego de un tiempo, restos de animales quedan expuestos, arriesgando problemas sanitarios para la comunidad.
En este contexto, Francisca Abarca, miembro de la Brigada de Defensa de los Animales de la Unap, advierte de la urgencia de tener un espacio para que las mascotas pueden tener un entierro sin problemas.
Según Abarca, en conversaciones con otros animalistas, la mayoría sepulta a sus mascotas en sus casas, pero "en Palo Buque, hay un lugar donde la gente entierra los perritos, pero es cerca de una base naval y como están los perritos mal enterrados y los jotes o los animalitos carroñeros empiezan a rodear la zona y para evitar esa distracción en la base naval se retiran los cadáveres, para que las aves no entorpezcan los vuelos. Entonces tampoco es algo digno que el perrito esté enterrado y los desentierren y los tengan que ir a buscar a otro lado".
Si bien califica como positiva una iniciativa de estas características, advierte que las autoridades deben tomar cartas en el asunto para que no se lucre con ello. "No es la idea que la gente se endeude y alguien se enriquezca a base de la necesidad. Las autoridades debieran considerar y proporcionar un espacio para que la gente pueda enterrar a sus animales de forma más ordenada, quizás a través de un registro, pero no involucrando un costo tan alto, algo para la mantención", manifestó.
Bienes Nacionales
La seremi de Bienes Nacionales, Pilar Barrientos, indicó que está consciente de la necesidad de espacios para la sepultación de mascotas, por lo cual se ha reunido con organizaciones animalistas para ello.
En este contexto, indicó que se trabaja en dos proyectos en Iquique y Alto Hospicio que están en una etapa preliminar, los cuales aún no poseen emplazamiento ni superficie.
2 hectáreas serían destinadas para la sepultura de mascotas, según el proyecto del municipio.