Secciones

Mural evidencia las formas en cómo los iquiqueños se bañan en el mar

Es el más largo de la avenida La Tirana y fue hecho por el grupo "Buena Mano" junto al apoyo de vecinos.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

Aproximadamente 3.4 kilómetros recorren los vecinos del sector de Reina Mar en sus vehículos para llegar hasta la playa Huayquique, a pesar de que en línea recta están situados a 500 metros de distancia. Fue este problema que los llevó a crear un espacio donde se sintieran más cerca del mar y ayer este anhelo se concretó con la entrega de un mural que mide 950 metros cuadrados y que fue hecho por las tres diseñadoras iquiqueñas de "Buena Mano".

Diseñadoras

María Carlos, María Victoria y Emilia Guerra, fueron las hermanas que se dedicaron durante 27 días a darle vida al muro más grande de la avenida La Tirana, así que se organizaron para poder pintar hasta altas horas de la noche.

"Trabajamos varias horas diarias todos los días. De ocho de la mañana hasta las 13:30 horas, luego volvíamos a las 18 horas y nos íbamos a las 22:30. En los últimos turnos para lograr la meta, estuvimos desde las ocho de la mañana igual pero hasta las 02:30 horas de corrido, así logramos ejecutarlo porque fuimos las tres y varios voluntarios que vinieron a apoyarnos, entonces todas las áreas de gran color tuvimos el apoyo de ellos que fue súper importante", explicó María Carlos.

Se hizo también un trabajo en conjunto para saber lo que querían los vecinos y también qué buscaban proyectar las artistas. "Nosotros (los iquiqueños) nos caracterizamos por ir a la playa, tirarse el guatazo, el piquero y la chinita, entonces quisimos rescartar estos personajes que son muy cotidianos y diversos, hay viejos, jóvenes, niños, gordos y flacos, queríamos que cuando el iquiqueño pasara por el mural dijera 'qué rico, yo me he tirado ese piquero en la playa' y para los vecinos es recordar que tenemos una inmensa playa, entonces ahora podemos proyectar, ver la vista y decir 'sí, somos gente de mar'", agregó.

Vecinos

Este espacio se comenzó a pintar también debido a la inquietud que tenían los residentes, debido a que este extenso muro era ocupado por tags (graffitis) o publicidad.

"Junto a las vecinas veíamos que cada día se iba pintando sobre la pintura, se iban pegando papeles y cada vez el muro iba quedando peor según nosotros, estaba muy feo", contó Mirta Mercado, coordinadora del proyecto.

En la actividad de ayer, donde se dio por inaugurado el trabajo de dibujo y pintura, Mercado expuso que quedó contenta con el resultado, "a mí me gustó mucho, de hecho ellas nos presentaron el bosquejo antes de comenzar y estoy contenta de que haya terminado con un muro tan colorido porque el que estaba era negro, oscuro", agregó.

Para el presidente de la Junta de Vecinos Reina Mar, Jorge Carvajal, este hito es un sueño hecho realidad que comenzó desde que habitaron el sector sur de Iquique. "Desde que llegamos hace 15 años teníamos este sueño, viendo que el mural lo pintaban jóvenes que no nos gustaba lo que hacían", sostuvo Carvajal.

Empatía sintió hacia las mujeres que pintaban bajo el ferviente sor del norte, por eso que "nosotros las ayudamos, les dábamos las colaciones, las atendimos como junta de vecinos, tratando de ayudarlas en algo porque este es un proyecto que está a 400 metros de la playa y nosotros para llegar a Huayquique tenemos que andar en vehículo (...) entonces esta es una mirada para decir esto es lo que queremos", aseguró.

La obra contó con el financiamiento del Fondo Nacional para el Desarrollo Regional (FNDR), y se gestionó a través de la junta de vecinos y de la Productora Cultural del Norte y tuvo el apoyo del municipio de Iquique.

"Nosotros (los iquiqueños) nos caracterizamos por ir a la playa, tirarse el guatazo, el piquero y la chinita, entonces quisimos rescartar estos personajes que son muy cotidianos y diversos".

María Carlos Guerra, Diseñadora de Buena Mano."